Los casos de obesidad alcanzan ya a más de la mitad de la población
La gestión de las emociones es una de las principales causas del sobrepeso y la obesidad. El Dr. Ricard Sorio, responsable de la Unidad de Obesidad de Clínica Opción Médica habla sobre ello en su segundo libro titulado “El peso de las emociones"
-
El auge de los tweakments
-
Biopolímeros, una amenaza silenciosa: el Dr. Luis López Tallaj lo explica en BC Med
Reconocido por su labor divulgativa y su experiencia como cirujano plástico, el Dr. Luis López Tallaj participará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao para desvelar las terribles consecuencias del uso clandestino de biopolímeros
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

La Sociedad Española de Obesidad (SEEDO) ha desvelado los alarmantes datos obtenidos en su última encuesta, que muestran la tendencia de las tasas de preobesidad (sobrepeso) y obesidad en España: los casos alcanzan a un 53% de la población. Las tres principales causas que están detrás del exceso de peso se relacionan con hábitos de ejercicio, en primer lugar, de alimentación, en segundo lugar, y de gestión emocional o personal (psicología), en tercero.
Y es que es fundamental saber que la obesidad no solo se debe al sedentarismo y a los malos hábitos alimentarios, puesto que una mala canalización de las emociones también puede ser un factor desencadenante de la enfermedad. Tal y como afirma el Dr. Ricard Sorio, responsable de la Unidad de Obesidad de Clínica Opción Médica, “las emociones se canalizan hacia la conducta alimentaria en forma de sobreingestas, episodios de atracón o conductas de picoteo, porque generan unos estados de placer inmediato para compensar las ansiedades y emociones del día”.
El peso de las emociones, por el doctor Ricardo Sorio
De hecho, el Dr. Sorio, licenciado y doctor en Psicología Clínica y de la Salud, habla en profundidad sobre el papel de las emociones en la conducta alimentaria en su segundo libro titulado “El peso de las emociones”: un libro recomendado por la SEEDO, que va dirigido a toda aquella persona que presente este componente de ingesta emocional tan común en casos de sobrepeso y obesidad, así como a los profesionales de la salud (médicos, psicólogos, enfermeros y/o estudiantes universitarios) interesados en entender la influencia de las emociones sobre la ingesta.
En su libro, el Dr. Sorio también advierte que “el hambre emocional nos puede llevar a trastornos de la conducta alimentaria, desde la anorexia y la bulimia hasta el trastorno de atracones o el síndrome de ingesta nocturno, más observados en obesidad”. Por este motivo, detectar a tiempo la alimentación emocional es imprescindible para aprender a educar al cerebro a tener hambre solo en aquellos momentos del día que verdaderamente toca comer.
Así, en dicha publicación, el especialista da a conocer las características de un comedor emocional y así poder poner en marcha procedimientos terapéuticos para curar el hambre emocional. "Porque después de tratar a miles de pacientes durante más de 40 años, hemos constatado que la mejor manera de combatir esta enfermedad es desde la psicología clínica siguiendo un enfoque cognitivo-conductual", dice Clínica Opción Médica.
De hecho, en Clínica Opción Médica son especialistas en tratamientos de obesidad y sobrepeso, con cifras de récord en Cataluña, un 98% de casos éxito gracias a su exclusivo programa multidisciplinar formado por un reconocido equipo de Endoscopia Digestiva, Medicina Interna, Endocrinología, Psiquiatría, Psicología Clínica, Psicoterapia de Apoyo y Dietética y Nutrición.

Recomendamos