Las videoconferencias impulsan el deseo por los tratamientos de medicina estética
Los hombres y mujeres mayores de 18 años ven impulsados sus deseos de tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos de belleza dada su mayor exposición visual en videoconferencias a raíz de la pandemia
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

AEDIT y acupolL han realizado una encuesta en línea, concretamente en diciembre de 2020 entre 1.000 personas, 540 hombres y 460 mujeres mayores de 18 años para averiguar en qué grado el Covid ha afectado su deseo de tratamientos estéticos.
En general, la mitad (50 por ciento) de todos los encuestados expresó interés en tratamientos no quirúrgicos. Más de la mitad (53 por ciento) estaban interesados en procedimientos quirúrgicos. Casi un tercio (30 por ciento, 304 personas) de todos los encuestados participa regularmente (al menos una vez por semana) en videoconferencias, 20 por ciento de los cuales también informaron que el Covid-19 ha aumentado su interés en obtener tratamientos estéticos para ayudar a verse mejor en video.
Los interesados en tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos participan en reuniones de videoconferencia significativamente más a menudo que con anterioridad. Las mayores áreas de preocupación para aquellos que participan en las mismas son los dientes, el peso, estómago / sección media corporal, bolsas debajo de los ojos y pérdida de cabello.
Además, la encuesta también incide en que el 29 por ciento de los millennials expertos en tecnología están de acuerdo en que el uso de videoconferencias los hace estar más interesados en obtener información y someterse a tratamientos estéticos faciales, y casi una cuarta parte (23 por ciento) de los encuestados afirmaron que están más interesados en los tratamientos estéticos ahora que pueden recuperarse en casa durante la pandemia.

Recomendamos