Las vacunas contra el Covid-19 en pacientes con psoriasis
Muchas son las preguntas sobre la mesa de los pacientes con psoriasis y en tratamiento frente a la vacunación Covid. Así se ha planteado en el 6º Congreso de Psoriasis del Grupo de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV)
-
El auge de los tweakments
-
Luz biofotónica, la solución a terapias y tratamientos médico estéticos
Longitudes de onda puras para la reducción de los tiempo de tratamiento y la potenciación de resultados en tratamientos y terapias estéticas, médicos estéticas y fisioterapéuticas
-
Recuperación postcirugía, Indiba Deep Care, ultrarrápida y segura
Sentirse recuperado tras una cirugía estética es fundamental. La clínica Elena Vital escoge 'Indiba Deep Care', que asegura una recuperación ultrarrápida en todos los casos, y no sólo eso, sino también la mejor preparación previa
-
El mercado opaco de la cosmetología inyectable en Rusia
En Rusia hay más de 44 millones de mujeres, las cuales son potenciales consumidoras de servicios de cosmetología. En la actualidad, según las estimaciones de los expertos, Rusia ocupa el cuarto lugar por volumen de mercado en Europa
-
Celulitis vs. grasa localizada: cómo diferenciarlas (y tratarlas)
Celulitis y grasa localizada no son lo mismo, y cada una requiere un tratamiento específico. Descubre cómo diferenciarlas y las mejores soluciones de la mano de la Dra. Beatriz Beltrán
-
Melania Trump, ¿primera dama genéticamente perfecta?
Donald Trump se proclama presidente de los Estados Unidos pero quien acapara todos los focos es su actual mujer, Melania Trump, exmodelo eslovaca. El doctor Fabio Vieira analiza con minuciosidad los cambios estéticos de la nueva primera dama
La AEDV ha planteado y dado respuestas a algunos interrogantes de los pacientes con psoriasis frente al Covid-19. Si hace unos meses, las dudas en torno a estos se centraban en si su enfermedad o su tratamiento podrían aumentar su riesgo de contraer la infección o tener una Covid más grave, ahora las preguntas dirigen la atención a las vacunas.

¿Vale cualquier vacuna? ¿Son compatibles con mi tratamiento? ¿Qué ocurre al estar inmunodeprimido? Éstos y otros interrogantes han sido abordados en el 6º Congreso de Psoriasis del Grupo de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), celebrado recientemente.
Vacunas Covid vs psoriasis
"Debemos de establecer cuáles son las vacunas más indicadas para las personas con psoriasis y en tratamiento sistémico. Por ejemplo, parece que hay un consenso de que no es conveniente administrarles vacunas de virus atenuados, por su estado inmunodeprimido debido al tratamiento. En este tipo de pacientes, a priori, lo mejor será usar las vacunas de RNA mensajero”, dice el doctor Fernando Gallardo Hernández.
La vacuna que ya se está poniendo en España es la de Pfizer/BioN-Tech que está desarrollada a través de un RNA mensajero que codifica la proteína S encapsulada en nanopartículas lipídicas. "Ni esta ni la de Moderna, con un desarrollo muy similar, presentarían a priori problemas para los pacientes inmunodeprimidos".
En cambio, los dermatólogos consideran que no se deberían recomendar a los pacientes en tratamiento activo otras vacunas basadas en virus atenuados, si es que alguna se distribuyese en la UE. “En el caso de usar vacunas con virus atenuados, las guías ya establecen periodos de suspensión de los diferentes tratamientos inmunomoduladores”, afirma el doctor Gallardo.
También es interesante aclarar si los tratamientos sistémicos o biológicos de la psoriasis pueden influir en la respuesta inmune a las vacunas anti-COVID-19. Ante esta cuestión, es especialista declara: "Hay evidencia publicada para determinados tratamientos que el impacto es mínimo o nulo en otros tipos de vacunas, pero entiendo que se tendrán que hacer estudios concretos en grupos de pacientes para ver cómo responden a la vacuna y, si fuera necesario, parar el tratamiento por un tiempo. De momento, hay que debatirlo".

Recomendamos