Las tendencias en cirugía estética para 2020
Este 2020 seguiremos hablando de cirugía y medicina estética en las publicaciones de belleza, los periódicos y, sobre todo, en las redes. Lugares donde se apuntan cuáles van a ser sus tendencias y que revisa para nosotros Moisés Martín Anaya
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

Instagram, Facebook y Twitter, las redes sociales más usadas, no dejan de ser un altavoz de las conversaciones que ciertos grupos tienen en la vida real.
Tratándose de cirugía estética, el coloquio parece que cada día se amplifica más, puesto que no sólo aumenta el flujo de información, sino que crece la demanda. Se solicitan más tratamientos, tanto dentro como fuera de España, no sólo en el área de intervenciones realizadas en quirófano, la cirugía propiamente dicha, sino también de técnicas menos invasivas, llevadas a cabo en clínicas.
Lo cierto es que bien sea una aumento de mamas o un simple relleno de bótox, se comenta, sobre todo si quien se lo ha hecho es un personaje famoso. Es más, "si se trata de una persona anónima, puede que tras ponerse en las manos de un profesional de la estética aumente su número de seguidores on-line", opina el doctor y cirujano plásticos Moisés Martín Anaya.

Cada vez más popular
Esta es la primera tendencia que vivirá el sector en 2020. La cirugía estética aumentará su popularidad y no será sólo gracias a los omnipresentes selfies, sino a los buenos resultados obtenidos por los profesionales del sector.
Según el doctor, las redes sociales pueden contribuir al 'boca a boca', pero no aumentarían la demanda si tras ellas no se encontrara un sector que se esfuerza en adaptarse a la realidad social.

En este sentido, y en 2020, la medicina estética verá crecer su demanda en algunas áreas como la belleza facial, en detrimento de las operaciones propiamente dichas, según constata el famoso cirujano. Para el director de Clínica de Moisés Martín Anaya, "resulta lógico que tanto profesionales como pacientes apuesten por tratamientos más rápidos y económicos, que implican menor riesgo quirúrgico, aunque sus resultados no sean tan duraderos como los que se obtienen en una cirugía tradicional. Valga como ejemplo la mesoterapia facial, los famosos cócteles de belleza para la cara, que según edad y tipo de piel, permiten redensificar, iluminar, hidratar y, en definitiva, rejuvenecer mediante una inyección de escasos, por no decir nulos, efectos secundarios".
Advierte, sin embargo, Martín Anaya, que "la medicina estética, llegada cierta edad, debe ser administrada como un complemento para la cirugía, porque es entonces tiempo de trabajar el rejuvenecimiento desde las estructuras profundas y eso sólo se puede hacer en el quirófano, bajo una anestesia general y con procedimientos más complejos".

La naturalidad continuará siendo el objetivo, al margen de las extravagancias de ésta diva o aquel actor. Comenta el doctor que "cada vez se solicitan menos las tallas XXL de pecho o de labios, por no hablar de glúteos, donde el procedimiento como Brasilian Butt Lift viene dando problemas de seguridad y salud según el volumen de aumento que se solicite". Parece, pues, que el 'trasero Kardashian' ha pasado o tendrá que pasar de moda de forma más o menos obligatoria.
Ellas seguirán siendo las reinas en la demanda de cirugía estética. Aunque ellos van incorporándose poco a poco, la proporción de hombres y mujeres que acuden a las clínicas para mejorar su aspecto sigue siendo de 70% frente al 30%.
Es posible que no se logre bajar del podio, si hablamos de las cirugías femeninas, a las operaciones relacionadas con la mama: aumento, elevación y reducción. Esta última, discreta en los medios, es la tercera más demandada en España, debido a los problemas físicos y de autoestima que produce un pecho excesivamente grande.
La blefaroplastia masculina, intervención que corrige las bolsas de los ojos y otros problemas del contorno seguirá, con su también habitual discreción mediática, ocupando lugares importantes en los rankings, frente a otros procedimientos de mucha popularidad pero inferior demanda como el injerto capilar.
Por último, seguirán apareciendo conceptos como el madeselfwoman o madeselfman, referidos ahora a quienes van cambiando su propia cara y cuerpo con la cirugía estética. Continuarán o no las modas de compartir el 'antes y después' , como en el pasado se hacía con las pérdidas de peso. Se verá.
Lo que no faltará será el deseo de verse mejor, de superar complejos físicos y, siempre, desde el hombre está en el mundo, de frenar al paso del tiempo. En todos los casos citados, será un cirujano plástico, estético y reparador al que se deberá acudir.

Recomendamos