Las mujeres continúan impulsando la demanda de tratamientos cosméticos o reconstructivos
Según los datos de ISAPS, la demanda de procedimientos estéticos realizados durante 2016 aumentó un 9%
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

La Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) publicó las últimas cifras mundiales de procedimientos estéticos realizados durante 2016, demostrando que la demanda global de tratamientos cosméticos o reconstructivos aumentó en un 9%.
Entre los países donde se practican más cirugías se encuentran Estados Unidos, Brasil, Japón, Italia y México, que representan el 41,4% del procedimientos cosméticos, seguidos por Rusia, India, Turquía, Alemania y Francia.
En términos de género, las mujeres continúan siendo las que más se realizan tratamientos cosméticos en el mundo, representando el 86,2% ó 20.362.655 procedimientos cosméticos en todo el mundo. En cambio los hombres representaron el 13,8% de los pacientes cosméticos con 3,264,254 procedimientos realizados en todo el mundo.
Los tratamientos de cirugía plástica más populares entre las mujeres se mantienen, siendo el aumento de mamas la más requerida, ya que representa un 15,8% del total de la demanda seguido por la liposucción (14%), la cirugía de párpados (12,9%), rinoplastia (7,6%) y abdominoplastia (7,4%). La cirugía cosmética menos popular en 2016 fue la ampliación del pene, que también vio la mayor disminución en el número de procedimientos (-28%).
Los procedimientos con mayor crecimiento son la labioplastía con un aumento del 45% y la torsoplastía que aumentó en un 29%, según el informe entregado por entregado por ISAP.
El Dr. Renato Saltz, presidente de ISAPS comenta: "Estos resultados confirman algo que la mayoría de cirujanos plásticos certificados ya sabían - que la demanda de procedimientos cosméticos es más fuerte que nunca. En todo el mundo, estamos viendo un número récord de pacientes que buscan aprovechar las últimas innovaciones en cirugía estética para ver y sentirse mejor sí mismos."

Recomendamos