Las manchas cutáneas tienen sus días contados
Tratamientos médico-estéticos de última generación son la solución más efectiva
-
El auge de los tweakments
-
Biopolímeros, una amenaza silenciosa: el Dr. Luis López Tallaj lo explica en BC Med
Reconocido por su labor divulgativa y su experiencia como cirujano plástico, el Dr. Luis López Tallaj participará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao para desvelar las terribles consecuencias del uso clandestino de biopolímeros
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

Las manchas aparecen sin previo aviso normalmente después del verano por una excesiva exposición solar. Para poder acabar con ellas existen técnicas en medicina y cirugía cosmética que actualmente se aplican para tratar esta patología que afecta a un 90% de la población a los 65 años.
Hoy en día, según estimaciones de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética, las manchas solares son uno de los motivos de consulta más comunes en los centros de tratamientos estéticos. Este hecho, se debe, a que la gente cada vez es más consciente del daño que el sol causa.
Aunque afortunadamente, la mayoría de las manchas de origen solar son de tipo benigno, no podemos perder de vista que, en algunas ocasiones, por exposiciones reiteradas al sol, pueden degenerar en lesiones precancerosas e incluso cancerosas. Por este motivo es muy importante visitar a un médico ante la presencia de discromías para poder diferenciar las lesiones benignas, que sólo serán un problema estético, de las malignas que, obligatoriamente, requerirán un abordaje terapéutico ciertamente distinto.
Cada mancha su tratamiento
Para las manchas solares de carácter benigno, los láseres de última generación están demostrando ser muy efectivos. Sin embargo, en las manchas que aparecen durante el embarazo o con la toma de anticonceptivos, el láser no sólo no funciona sino que está contraindicado. La solución de esta patología concreta es un peeling suave, acompañado del uso de cremas despigmentantes, pantallas solares y la menor exposición solar que sea posible.
Por lo general, los mejores y más espectaculares resultados los obtienen con la combinación de las distintas técnicas que existen -básicamente peelings químicos, luz pulsada y algunos tipos de láser- y las posibilidades que cada una de ellas ofrece en cada momento, según el tipo de manchas y la piel del paciente.

Recomendamos