Las enfermedades de la piel a debate en la XXXVIII Reunión de la Academia Española de Dermatología en el Costa del Sol
Ha destacado su carácter multidisciplinar y apuesta de futuro
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Sculpt X-treme Pro, la electroestimulación que todo lo puede
Equipo de electroestimulación puntero que incorpora también una silla para tratar el suelo pélvico
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Corrección de los surcos producidos por los tirantes de los sujetadores
Es hora de quitarse algo de ropa y por lo tanto de dejar visibles algunas de las partes del cuerpo que probablemente estuvieron ocultas durante los meses de otoño e invierno.

El Grupo Español de Fotobiología (GEF), de la Academia Española Dermatología y Venereología (AEDV), ha celebrado su XXXVIII Reunión en el Hospital Universitario Costa del Sol.
En total, 120 personas de todas las generaciones y muy diferentes campos de la ciencia se han dado cita para participar en el GEF 2024, consiguiendo así una puesta en común valiosa no solo para el estamento que representan y defienden sino también para toda la sociedad.
Este año, el equipo organizador ha innovado en varios aspectos, haciendo de la reunión un foro atractivo para los profesionales del futuro.

La fotobiología es la rama de la ciencia que estudia todo lo relacionado con la luz y su efecto en la salud de los seres vivos.
La radiación ultravioleta, emitida por el Sol o fuentes artificiales, es clasificada como carcinógeno (sustancia, organismo o agente capaz de causar cáncer) humano tipo I por la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer (IARC).
El GEF tiene un carácter multidisciplinar y su objetivo es aportar conocimiento de valor a la sociedad científica, a la comunidad dermatológica y al conjunto de la población.
Por ello, en sus reuniones, la presentación de resultados de investigaciones relacionadas con la exposición a la radiación UV abarcan campos, desde la educación infantil, el ámbito de los riesgos laborales relacionados con la fotoexposición o las novedades en fototerapia y fotodinámica.
Fotos: Twitter @aedv_es

Recomendamos