Las cuatro tendencias del skincare en la consulta de medicina estética
Existen cuatro peticiones básicas de los pacientes en lo referido al cuidado de su piel en la consulta de medicina estética, cuatro tendencias de futuro a las que seguir muy de cerca. Te lo contamos
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
Cuatro de las mayores tendencias de cuidado de la piel en este momento enfocan su atención en la naturalidad, desde todas sus posibles vertientes y perspectivas, incluida la medicina estética. Se trata en concreto, y aquí el mercado manda, de las alternativas a los retinoides, uso de ingredientes 'limpios' (piel segura), probióticos (para proteger) y estrategias no quirúrgicas para la estética del cuello (corregir sin invasión) .

1. Defensas contra los retinoides
El retinol es conocido como un ingrediente antienvejecimiento y que controla el acné, pero tiene ciertas desventajas: irritación de la piel y sensibilidad al sol. Aquí, señalan los especialistas, entra a escena la molécula de 'defensina', cada vez más presente en líneas antiage. Está de moda y es una alternativa eficaz y segura al retinol clásico.
Las defensinas son moléculas liberadas por los neutrófilos, células inmunitarias que estimulan una célula madre maestra en la piel para hacer que crezcan nuevas células basales en la epidermis, provocando una nueva epidermis. Los pacientes ven mejoras en las líneas finas, las arrugas gruesas, la textura, la flacidez, la pigmentación y el tamaño de los poros, con una nueva capa superior de piel, todo muy similar a los beneficios observados con los retinoides. Las 'defensinas' también combaten las bacterias que agravan el acné, en altas concentraciones.

2. Un cuidado de la piel limpio
La pandemia de Covid-19 nos ha enseñado que las enfermedades, las bacterias y las infecciones se pueden transferir de los animales a los humanos y de los humanos a los propios humanos.
Por eso, triunfa la cosmética clean. Profesionales y consumidores consultan las etiquetas de sus fórmulas magistrales para asegurarse de que no se incluyan en ellas ingredientes de origen animal y humano. Así va a ser el futuro de la belleza.
3. Prebióticos para la salud
Los prebióticos naturales ayudan a equilibrar la delicada ecología de la piel y a mantener la piel sana, lo cual es importante con el uso diario de mascarillas.
Otra tendencia a seguir muy de cerca, porque ha llegado para quedarse.

4. Estética de cuello no quirúrgica
La piel luce mejor cuando está bien hidratada, y eso incluye el cuello. La medicina estética posee múltiples recursos para optimizar esta zona, además mínimamente invasivos. A los rellenos e hilos se une la mejor de las estrategias, el cuidado diario que mantiene hidratada la piel del cuello con una crema específica diseñada para ello.
La personalización y alta especialización de la cosmética es cada vez más requerida.
Una buena y concreta crema para el cuello, por ejemplo, ayudará a minimizar el aspecto de la piel vieja y cansada e incluso puede evitar que suceda si se usa con un protector solar eficaz desde una edad temprana.
Por eso la tendencia al cuidado natural y no invasivo de la piel llama a la puerta de la medicina estética, algo que el doctor debe estar dispuesto a asumir en lo referido al 'skincare', la palabra de moda y más buscada por los internautas en las RR SS y páginas digitales para después consultar a su especialista, dermatólogo, médico y/o profesional de la estética.

Recomendamos