Las cuatro tendencias clave de la Medicina Esética
Existen cuatro tendencias que van a triunfar en las consultas de medicina estética este año. Te las contamos
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
El doctor Jose Vicente Lajo, del centro médico Lajo Plaza, avanza que los retoques 'nicho', las tendencias intraorales, los tratamientos efecto make-up o la masculinización de las facciones serán las tendencias más presentes en 2019.

TRATAMIENTOS INTRAORALES .
El rejuvenecimiento en 4D ya es una realidad gracias a tecnologías como la del láser Fotona. Por primera vez en medicina estética, se consigue estimular de forma muy profunda el colágeno del SMAS (la capa de piel que rodea el músculo) y corregir el rictus de forma definitiva con retracción.

RETOQUES NICHO.
Los pequeños procedimientos hiperespecíficos para resolver las peculiaridades faciales y corporales menores pero molestas están aumentando en popularidad. Podrían llamarse microoptimizaciones y entre ellas se cuentan el uso de activos quema-grasa como Belkyra para eliminar los rolletes del sujetador o la grasa de las rodillas, la reconstrucción del lóbulo de la oreja mediante relleno, o el tratamiento de las microarrugas, que es posible ahora con técnicas como la fototermolisis selectiva que permite hacer un trabajo de alta costura borrando las arrugas más finas sin dañar el tejido colindante.

CALIDAD VERSUS CANTIDAD.
Los volúmenes exagerados pierden fuerza. La calidad de la piel y el efecto filtro de Instagram son dos demandas que están en crecimiento. Esto ha provocado cambios en la forma de utilizar materiales de relleno como el Ácido hialurónico, que se inyectan a nivel de la dermis y sobre todo el rostro para mejorar la hidratación y dejar la piel uniforme, luminosa y libre de marcas. Skin Quality es un gran ejemplo de tratamiento que funciona.
MASCULINIZACIÓN DE LA ESTÉTICA.
Se estima que ya son el 15% de hombres los que se someten a tratamientos de medicina estética, y el porcentaje aumenta cada año. Los tratamientos más demandados son los que masculinizan las facciones, centrado sobre todo en el tercio inferior del rostro. Los tratamientos rejuvenecedores de cuello y mandíbula a base de microinflitraciones son muy demandados y consiguen proyectar y marcar la línea de la mandíbula y el mentón.

Recomendamos