Las clínicas Hedonai, rescatadas de la quiebra
El fondo Sherpa rescató la compañía con una inversión de 20 millones de euros y asumió las nóminas pendientes de los trabajadores, a los que mantendrá
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

Los centros médico-estéticos Hedonai se han salvado de la quiebra después de que el fondo de capital privado Sherpa se ha hecho con la compañía, que presentó el concurso de acreedores a principios de este año. El administrador concursal M&M Abogados Partnership aceptó la oferta de 20 millones de euros de Sherpa, realizada a través de la sociedad Medical Beauty Care Holding. El fondo quiere mantener a la plantilla en su totalidad (más de 270 personas) y ha asumido el coste de las nóminas pendientes.
Hedonai se fundó en 1985 y cuenta con 36 clínicas médico estéticas, 23 de las cuales se encuentran ubicadas en El Corte Inglés. El balance económico del grupo recogió un patrimonio neto negativo de 1,32 millones a cierre de 2016, sus fondos propios se deterioraron en 795.000 euros, y un pasivo corriente de 9,39 millones, 7,6 veces más que el activo corriente.
Antes de llegar a esta situación, el consejo de adminsitración de la compañía barajó diversas alternativas. Entre ellas, la venta de una decena de clínicas a Pelostop, la inyección de capital de 800.000 euros de un fondo alemán, así como la compra del crédito a la sociedad de capital riesgo Nazca, anterior propietario de Hedonai, y posterior capitalización de la deuda por parte de la firma.
Esta era la opción propuesta por el segundo mayor accionista en aquel momento de Voussé Corp (la matriz de Hedonai), el empresario mexicano Diego Guerrero, vicepresidente de la compañía. Guerrero denunció en varias ocasiones que esta financiación habría permitido salvar a la compañía sin necesidad de solicitar el concurso, aunque otros miembros de la alta cúpula consideraron que no era una solución factible para la viabilidad de la compañía a largo plazo.
Cabe recordar que los problemas de deuda de Voussé (antigua Suavitas) se acentuaron con la compra de Hedonai a Nazca en el año 2015. Los gastos de personal y el incremento de amortizaciones derivado de la absorción de la nueva empresa llevaron a Voussé a cerrar 2015 con unas pérdidas de 5,5 millones, pese a que la facturación había crecido de 1,4 a 12,3 millones.

Recomendamos