Las 9 cirugías estéticas que más se practican los hombres
En España, unos 40.000 hombres al año se someten a cirugía estética. Quieren verse mejor, rejuvenecer y romper tabúes
-
¡El País Vasco te espera!
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
22 años de neuromoduladores
Este tratamiento, los neuromoduladores, ha representado más de un 45% de todos los tratamientos inyectables, incluso más que el ácido hialurónico, siendo el más demandado, invariablemente y con mucha diferencia con respecto al resto, desde 2002
-
María Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomía... ¡a mejor!, por supuesto

Según datos de la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica, se realizan alrededor de 40.000 procedimientos estéticos en hombres al año en España, especialmente entre los 30 y 50 años. Buscan principalmente una apariencia más rejuvenecida o, ya que no se puede evitar el envejecimiento, al menos, envejecer bien. Estas son las operaciones más solicitadas, según el doctor Martín.
Radiografía del estado de la cuestión: "El número de hombres que se someten a cirugías estéticas en Clínica Menorca ha aumentado un 15% en los últimos años, y, al igual que las mujeres, hay un gran número de separados y divorciados", asegura a Fuera de Serie el doctor Ángel Martín, director médico de Clínica Menorca.
La búsqueda de mayor aceptación social, la influencia de las redes sociales que actúan como un escaparate y las videollamadas son, según el doctor Martín, uno de los mayores especialistas a nivel nacional en el ámbito de la Cirugía y Medicina Estética, las razones que impulsan a sus pacientes a someterse a una cirugía estética: "Los hombres han roto tabúes, buscan un aspecto más juvenil o masculino, quieren mejorar sin que se note y se enfocan en intervenciones de rápida recuperación. A diferencia de las mujer es, son menos rigurosos con los cuidados posoperatorios y más impacientes."

Las 9 operaciones estéticas más demandadas
1.- Blefaroplastia.
La blefaroplastia, o cirugía de párpados, es la intervención más común entre hombres (un 19,9%) debido al hundimiento en la zona de las ojeras y a las bolsas en los párpados provocadas por retención de líquidos o herniación de grasa. Esta cirugía, de rápida recuperación, elimina el exceso de piel o bolsas en los párpados inferiores, rejuveneciendo la mirada y, en algunos casos, mejorando la visión.
2.- Ginecomastia.
Cuatro de cada diez hombres no se sienten a gusto con su pecho. Así lo reflejan los datos recogidos por la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), por eso, la ginecomastia, o reducción de mamas, es una cirugía muy solicitada (19,6%), ya que afecta a entre un 40% y 60% de los hombres. Consiste en la eliminación de grasa acumulada en la zona pectoral mediante una pequeña incisión. En ocasiones es necesario además extirpar el exceso de tejido glandular y la piel sobrante, además de la grasa. La recuperación es rápida y permite al paciente retomar su actividad en pocos días.

3.- Rinoplastia Ultrasónica.
Cada vez más hombres solicitan esta intervención (18,1%), no solo porque mejora la estética facial y, en algunos casos, corrige problemas respiratorios, sino por los grandes avances en la técnica. Los escoplos y los martillos han quedado obsoletos frente a la nueva técnica ultrasónica, que los sustituye por un terminal en forma de lápiz que emite ultrasonidos para limar o romper el hueso de forma precisa, con el fin de estrechar el tabique nasal y conseguir dibujar un perfil nasal perfecto. Las ventajas son importantes: resultados más perfectos y naturales, menor tiempo de recuperación porque es menos invasiva, menos traumática, no hay grandes hematomas y la inflamación es muy leve.
4.- Liposucción.
La masculina (13,5%), especialmente en áreas como la papada, abdomen, pecho y cintura, busca mejorar la figura y es popular en invierno debido a la protección de las capas de ropa en el posoperatorio. Destaca la técnica LipoVáser, que usa ultrasonido para eliminar grasa superficial y profunda, esculpiendo el cuerpo con precisión para resaltar la musculatura sin necesidad de gimnasio. Esta técnica es menos invasiva que la liposucción tradicional y está indicada para hombres en buena condición física que desean eliminar grasa localizada.

5.- Otoplastia.
La cirugía de orejas para corregir la posición y separación de estas cierra el top 5 de operaciones estéticas más demandada en hombres (11,6%). Las orejas separadas son causa de grandes complejos y esta cirugía requiere únicamente anestesia local, reduciendo el riesgo de la intervención. Antes de realizarse una otoplastia, y al igual que en el resto de las operaciones estéticas, los pacientes deben acudir a una primera consulta para ser valorados por un experto.
6.- Bichectomía.
Entre las intervenciones más solicitadas y populares, después de las cinco anteriormente citadas, está la bichectomía. Se trata de una cirugía estética que se realiza en hombres para reducir el tamaño de las mejillas y resaltar los pómulos al reducir la grasa facial. Se eliminan las conocidas bolas de Bichat, con un procedimiento mínimamente invasivo que se realiza con anestesia local.

7.- Técnica FUE Zafiro para trasplante capilar.
Este procedimiento, al que se apuntan cada vez más hombres y cada vez más jóvenes, consiste en extraer folículos del área donante a través de pequeñas microperforaciones, para luego insertarlos de manera individual en la zona receptora. La técnica es adecuada para cualquier grado de alopecia siempre que la zona donante tenga una densidad capilar adecuada. A diferencia de la técnica FUSS, en desuso, la FUE Zafiro es una evolución que ofrece beneficios para personas con cabello rizado o grueso. Reduce la movilidad de los folículos trasplantados, favoreciendo una cicatrización más rápida y un proceso de recuperación menos complicado. El número de folículos a trasplantar puede variar entre 800 y 7.000, según el área a tratar y el grado de alopecia, y el procedimiento, ambulatorio e indoloro, se realiza con anestesia local y sedación. La duración varía entre 3 y 9 horas, según el volumen del trasplante.
8.- Mentoplastia.
La mentoplastia es una intervención para corregir el mentón, que representa el 1,4% de las cirugías en hombres. Puede realizarse cortando y avanzando el hueso, colocando un implante (silicona o Hidroxipatita) o utilizando grasa para dar volumen en casos menos severos. También es posible reducir el tamaño mediante osteotomía, esculpiendo el hueso para lograr una proporción facial adecuada. La recuperación es rápida, sin cicatrices visibles, ya que suele realizarse desde el interior de la boca. Puede combinarse con otras cirugías faciales, como la rinoplastia, y facilita una pronta reincorporación a la actividad cotidiana.
9.- Lifting.
Un lifting no detiene el envejecimiento, pero los resultados son duraderos y tras varios años se seguirá pareciendo más joven. En todas sus versiones es la cirugía que elimina la flacidez facial y se puede realizar el lifting de tercio medio o del cuello. Aunque se recomienda a partir de los 50 años, existe el mini lifting que se puede utilizar para hombres más jóvenes, en el que, mediante incisiones pequeñas limitadas a la zona precapilar o la zona pre auricular se realiza un tensado del músculo inmediatamente inferior a la piel o debajo de la piel del músculo. El lifting en plano profundo o deep plane es una variante de la técnica habitual que permite mediante una cirugía más rápida y menos agresiva poder trabajar los paquetes grasos centrofaciales que han descendido. Esta técnica genera menos hematoma, inflamación y resultados más naturales. La cicatriz, si no haces abordaje en la zona de la ceja, se camufla muy bien por la zona de la patilla.

Recomendamos