La vuelta a la normalidad de la cirugía estética con Tintoré Brasó
Revisamos con dos de los cirujanos más reconocidos de nuestro país, Xavier Tintoré y Cristina Brasó, cómo está siendo la recuperación de la actividad de la cirugía estética en nuestro país en la desescalada y vuelta a la normalidad
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
La Cirugía Estética reabre tras el confinamiento Y lo hace con ciertas dudas con respecto a tratamientos e intervenciones por parte de los pacientes. Los doctores Xavier Tintoré y Cristina Brasó, Clínica Tintoré Brasó de Barcelona, responden a algunas preguntas con respecto a esta recuperación de la actividad.
Ambos doctores comparten no solo la pasión por su trabajo, sino también más de 6.000 intervenciones de cirugía estética, al frente de la clínica que lleva su nombre.
Xavier Tintoré y Cristina Brasó dirigen el Servicio de Cirugía Plástica del Hospital General de Catalunya, además de su propio Instituto.

En el momento actual no hay ningún tratamiento que tenga que posponerse. De todas formas sí que nos vemos obligados a posponer aquellas intervenciones en las que el paciente ha dado positivo en la prueba del Covid-19, aunque sea asintomático.
Beautymed: ¿Cuáles son los protocolos de seguridad a seguir, tanto por parte del paciente como por la parte médica?
Tintoré Brasó: El protocolo más importante es que el paciente realice el Test del Covid 48 horas antes de la intervención. Los médicos también los hacemos periódicamente. La primera visita es con videollamada, para hacerse una idea bastante precisa del tratamiento y del presupuesto. Si el paciente decide realizar la cirugía, acude a la visita presencial para acelerar los trámites preoperatorios. La visita es con mascarilla, con todas las medidas de higiene, de manos, de espacios, desinfección de utensilios que no son de un solo uso y visitas espaciadas entre pacientes.
B.M.: El uso de mascarillas ha aumentado la solicitud de liftings y párpados en Japón, ¿se han incrementado aquí también?
T.B.: La falta de movimiento estos meses ha provocado que algunos pacientes hayan aumentado de peso y nos piden más liposucciones. En cuanto a faciales se piden más retoques de la mirada, como infiltraciones de bótox, ácido hialurónico y vitaminas. También la Blefaroplastia o retoque de párpados, con reducción de bolsas, lifting de cejas. El tercio inferior facial queda escondido tras la mascarilla, pero se siguen pidiendo retoques de labios, de código de barras y de toda la zona del rictus.
B.M.: La técnica de cirugía sin dolor de Tintoré Brasó aporta muchas ventajas en los postoperatorios, ¿qué beneficios arroja frente a la cirugía con anestesia convencional, especialmente ahora en la desescalada y la vuelta a la normalidad?
T.B.: La cirugía sin dolor permite a los pacientes ser mucho más autónomos y no requiere de tanta ayuda. Otro aspecto positivo es que se acortan los tiempos de recuperación, con un postoperatorio más fácil y menos doloroso en cualquier tipo de intervención facial o corporal. Es muy positivo en estos momentos de desescalada, porque precisamente no se aconseja tanto contacto social.

La falta de movimiento estos meses ha provocado que algunos pacientes hayan aumentado de peso y nos piden más liposucciones.
B.M.: ¿Cómo son los postoperatroios con Tintoré Brasó y qué protocolos son necesarios para tener en cuenta?
T.B.: Los tratamientos postoperatorios ayudan a recuperar mejor y más rápido a los pacientes para que puedan volver a su vida normal de una forma más rápida, teniendo en cuenta que se hacen en la clínica con todas las medidas de seguridad. Por ejemplo en una operación de cirugía de mamas lo habitual es que no se pueden mover los brazos después de la intervención, en cambio con la técnica Tintoré Brasó que aplica el doctor Schuitemaker de anestesia con bloqueos, los pacientes pueden mover los brazos y levantarlos sin dolor ni dificultad. Lo mismo ocurre en otras cirugías, como la rinoplastia, el lifting o incluso en cirugías corporales más largas. En cualquier operación las primeras horas del postoperatorio suelen ser dolorosas, pero con nuestra técnica los pacientes se lo ahorran, no sienten dolor y tampoco toman calmantes.
B.M.: ¿Existen algunos tratamientos de medicina o cirugía estética que se deban posponer para más adelante?
T.B.:En el momento actual no hay ningún tratamiento que tenga que posponerse. De todas formas sí que nos vemos obligados a posponer aquellas intervenciones en las que el paciente ha dado positivo en la prueba del Covid-19, aunque sea asintomático.
B.M.: Siempre ha suscitado gran controversia si la cirugía estética es o no para el verano, ¿qué hay de cierto?
T.B.: La Cirugía Estética no está reñida con el verano. Ningún tipo de intervención está contraindicada en época calurosa, sólo las liposucciones grandes que exigen llevar faja que cubra gran parte del cuerpo, porque implican una mayor incomodidad por el calor que producen, pero no significa que tengan que producir complicaciones postoperatorias. Es el paciente quien decide cuando le va mejor realizar la intervención y son muchos los que apuestan por el verano aprovechando que tienen más tiempo al coincidir con su periodo de vacaciones.

Recomendamos