La utilización de la ecografía cutánea en niños para detectar cuerpos extraños
Lo más importante es que, a diferencia de las biopsias, se trata de una técnica inocua, no irradia al paciente, y, al ser visual, se obtienen los resultados en el mismo momento
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

Un conjunto de pediatras, dermatólogos y médicos defienden la utilización de la ecografía cutánea pediátrica con el fin de detectar mejor y antes los cuerpos extraños. Esto sería una alternativa a las biopsias.
Esta conclusión se llevó a cabo en el II Curso de Dermatología Pediátrica y Ecografía Cutánea, celebrado en el Hospital Universitario de Fuenlabrada, en Madrid. Los médicos responsables de este curso explicaron que la ecografía pediátrica aporta muchas ventajas. Concretamente, comentaron que se puede llegar fácilmente al diagnóstico de los cuerpos extraños, muy frecuentes en la población pediátrica.

Lo más importante es que, a diferencia de las biopsias, se trata de una técnica inocua, no irradia al paciente, y, al ser visual, se obtienen los resultados en el mismo momento. Los médicos de este curso de dermatología ensalzaron las bondades de la ecografía cutánea, siendo una técnica diagnóstica en expansión que permite visualizar la piel con gran resolución.
El II Curso de Dermatología Pediátrica y Ecografía Cutánea engloba a médicos destacados de esta especialidad. Conjuga prácticas en las consultas externas de dermatología, con el fin de realizar de forma coordinada la ecografía en pacientes reales. Y hay clases teóricas con discusiones entre los participantes y los ponentes.

Recomendamos