La toxina botulÃnica solo se puede administrar por médicos
-
El auge de los tweakments
-
Dermocosmética inspirada en la medicina estética
Teoxane revoluciona la dermocosmética con su innovador ácido hialurónico reticulado, diseñado para ofrecer una hidratación superior y fortalecer la piel
-
Celulitis vs. grasa localizada: cómo diferenciarlas (y tratarlas)
Celulitis y grasa localizada no son lo mismo, y cada una requiere un tratamiento especÃfico. Descubre cómo diferenciarlas y las mejores soluciones de la mano de la Dra. Beatriz Beltrán
-
Los grandes referentes de la medicina estética, premiados en los Beauty Contact Med Awards Madrid
El 7 de abril, los Beauty Contact Med Awards reconocerán a los profesionales más destacados de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América, en el marco de Beauty Contact Med Madrid
-
Formaciones para profesionales
Innovación y formación lÃder en medicina estética en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, Beauty Contact Med Madrid reunirá a destacados profesionales de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América para una jornada de formación avanzada, innovación y tendencias clave del sector
-
Melania Trump, ¿primera dama genéticamente perfecta?
Donald Trump se proclama presidente de los Estados Unidos pero quien acapara todos los focos es su actual mujer, Melania Trump, exmodelo eslovaca. El doctor Fabio Vieira analiza con minuciosidad los cambios estéticos de la nueva primera dama
"El derecho y el deber son como
las palmeras: no dan frutos si no
crecen uno al lado del otro".
Félecité de Lamennais, escritor religioso
francés (1782-1854).
La SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) recuerda que la toxina botulÃnica solo puede ser administrada por un médico, en ningún caso por un enfermero, fisioterapeuta u odontólogo.
Al mismo tiempo, revisa en su página web, dónde sà y dónde no está permitido pinchar el famoso y conocido popularmente como 'botox'. El uso de toxina botulÃnica tipo A para las arrugas de expresión sólo está aprobado para el tratamiento en la frente, el entrecejo o glabela y las patas de gallo o arrugas perioculares. En el resto del rostro, aunque existan trabajos de investigación que avalarÃan su uso, aún no ha sido aprobado.

Lo que nos remite de nuevo al intrusismo en medicina estética. Según los últimos estudios de la propia SEME, más de un 30% de los casos de intrusismo tienen lugar en centros sin licencia, incluso, en viviendas.
Todo lo cual se evitarÃa si por fin la medicina estética se regulara como especialidad médica. Algo que no ocurre solo en España, sino también en una gran parte de paÃses europeos y Latinoamérica.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que la medicina estética se convertirá por fin en especialidad médica?

Recomendamos