La Sociedad Española de Medicina Estética denuncia a Amazon y su venta 'ilegal' de ácido hialurónico
No es la primera denuncia de este tipo interpuesta contra Amazon y su venta de fármacos y medicamentos. La SEME se une así a los farmacéuticos que interpusieron una demanda contra el gigante Amazon por la venta de tiras reactivas
-
El auge de los tweakments
-
Dermocosmética inspirada en la medicina estética
Teoxane revoluciona la dermocosmética con su innovador ácido hialurónico reticulado, diseñado para ofrecer una hidratación superior y fortalecer la piel
-
Celulitis vs. grasa localizada: cómo diferenciarlas (y tratarlas)
Celulitis y grasa localizada no son lo mismo, y cada una requiere un tratamiento específico. Descubre cómo diferenciarlas y las mejores soluciones de la mano de la Dra. Beatriz Beltrán
-
Los grandes referentes de la medicina estética, premiados en los Beauty Contact Med Awards Madrid
El 7 de abril, los Beauty Contact Med Awards reconocerán a los profesionales más destacados de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América, en el marco de Beauty Contact Med Madrid
-
Formaciones para profesionales
Innovación y formación líder en medicina estética en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, Beauty Contact Med Madrid reunirá a destacados profesionales de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América para una jornada de formación avanzada, innovación y tendencias clave del sector
-
Nordberg Medical presenta nuevos avances en medicina estética regenerativa
Desarrollado tras más de 15 años de investigación, LaSynPro™ redefine la bioestimulación con una tecnología que activa la regeneración del colágeno de forma controlada y sostenible
La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) ha denunciado ante la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) la venta de ácido hialurónico y otros productos sanitarios en Amazon con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los pacientes.

Normativa vigente
La normativa vigente, basada en el artículo 84.4 del Real Decreto Legislativo 1/2015 de 24 de julio, según especifica la SEME, “prohíbe la venta por correspondencia y por procedimientos telemáticos de medicamentos y productos sanitarios sujetos a prescripción médica”.
A su vez, indica que no pueden ser objeto de publicidad dirigida al consumidor final, los productos sanitarios que estén destinados a ser utilizados o aplicados exclusivamente por profesionales sanitarios.
En este sentido, la Aemps ha abierto una investigación sobre la venta de estos productos de uso exclusivamente sanitario para comprobar si Amazon cuenta con los permisos necesarios para la venta de implantes de relleno.
Con esta denuncia la SEME sigue luchando para que exista una regulación del sector y acabar con el intrusismo laboral que tiene como principales afectados a los pacientes. Una batalla que lleva años protagonizando, siempre en defensa tanto de la especialidad de la Medicina Estética como de las de sus usuarios.
La SEME, de hecho, tiene en su web una apartado para denunciar casos de intrusismo, para lo que a su vez, también ha creado una comisión.
Destacar que no es la primera vez que Amazon es denunciada por llevar a cabo este tipo de ventas. Sin ir más lejos, en abril de 2018 el Sindicato Libre de Farmacéuticos (SLF) de la Comunidad Valenciana interpuso una denuncia a Amazon por vulnerar el RD 1662/2000 de 29 de septiembre y no descartó en aquel entonces poder emprender más acciones legales.

Recomendamos