La Rinoplastia Ultrasónica, nueva técnica que consigue resultados más precisos
Permite limar y movilizar los huesos nasales respetando los tejidos blandos y sin apenas incisiones para conseguir corregir las estructuras óseas de la nariz, dándole forma y mejorando su perfil
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
La rinoplastia es la estrella de la Cirugía Plástica Facial y en el público joven se estima que ocupa el tercer lugar de realización dentro de la Cirugía Plástica por la creciente influencia de la imagen en nuestra sociedad.
Los últimos avances técnicos ofrecen muchas posibilidades para conseguir resultados más precisos a la hora de realizar esta operación. Por ello llega la Rinoplastia Ultrasónica, una revolución que ha conseguido que ésta intervención consiga una recuperación menos dolorosa y más rápida que la rinoplastia tradicional.

¿Cómo funciona?
Permite limar y movilizar los huesos nasales respetando los tejidos blandos y sin apenas incisiones para conseguir corregir las estructuras óseas de la nariz, dándole forma y mejorando su perfil.
Se utiliza mediante un dispositivo ultrasónico que maximiza la precisión en la intervención y permite limar y fracturar los huesos propios de la nariz sin lastimar los tejidos blandos ni los vasos sanguíneos. Como consecuencia, hay menos hematomas y se reducen las molestias postoperatorias.
De manera que, con los ultrasonidos se puede remodelar la nariz de una forma mucho menos invasiva y con mayor precisión.
El Doctor Mora, director médico de Clínica Opción Médica, afirma que "la Rinoplastia Ultrasónica es una revolución en Cirugía Plástica, una técnica menos agresiva gracias a los ultrasonidos que consigue unos resultados muy precisos".
¿Qué ventajas aporta?
- Gran precisión: consigue remodelar la nariz de una forma más precisa gracias a la exactitud milimétrica con la que actúan los ultrasonidos en el hueso.
- Resultados muy eficaces y naturales: se consiguen menos asimetrías e irregularidades y se pueden conseguir unos resultados más naturales en narices amplias o voluptuosas, que con una rinoplastia tradicional era difícil.
- Rápida recuperación: la recuperación es más rápida, aparecen menos traumatismos y la inflación es menor. Los pacientes pueden incorporarse así antes a su vida cotidiana, aunque un traumatismo no impida, para nada, poder seguir una vida normal.
- Cicatrices invisibles: se realiza un corte milimétrico en la columela (entre los dos orificios nasales), pasados dos o tres meses esté corte es imperceptible.

Procedimiento
La Técnica de Rinoplastia Ultrasónica se realiza mediante una leve incisión, con una sonda de ultrasonidos que corrige las estructuras óseas de la nariz, dándole forma y mejorando su perfil. No daña los tejidos blandos ni los vasos sanguíneos.
El procedimiento suele tener una duración de unos 90 minutos de media y se realiza bajo anestesia general para que el paciente no sienta nada y se despierte una vez su sueño ya se ha cumplido.
Luego se coloca una férula durante una semana sobre el dorso de la nariz para inmovilizar el hueso y mantener la nueva forma, con su retirada el paciente puede retomar una vida normal sin grandes esfuerzos físicos.
El resultado de una Rinoplastia Ultrasónica es visible desde después de la cirugía, aunque el paciente no podrá verse. Sin embargo, al retirar todos los vendajes, a las dos semanas, es cuando se empezarán a intuir los resultados definitivos. No son definitivos hasta al cabo de un año.

Recomendamos