La reconstrucción de mama, vital para la recuperación tras el cáncer
Las reconstrucciones de mama conforman una parte muy importante del proceso de recuperación fÃsica y psicológica de las pacientes que han sufrido una mastectomÃa, a pesar de que solo el 30% de las mismas se sometan a ella
-
El auge de los tweakments
-
Dermocosmética inspirada en la medicina estética
Teoxane revoluciona la dermocosmética con su innovador ácido hialurónico reticulado, diseñado para ofrecer una hidratación superior y fortalecer la piel
-
Los grandes referentes de la medicina estética, premiados en los Beauty Contact Med Awards Madrid
El 7 de abril, los Beauty Contact Med Awards reconocerán a los profesionales más destacados de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América, en el marco de Beauty Contact Med Madrid
-
Celulitis vs. grasa localizada: cómo diferenciarlas (y tratarlas)
Celulitis y grasa localizada no son lo mismo, y cada una requiere un tratamiento especÃfico. Descubre cómo diferenciarlas y las mejores soluciones de la mano de la Dra. Beatriz Beltrán
-
Formaciones para profesionales
Innovación y formación lÃder en medicina estética en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, Beauty Contact Med Madrid reunirá a destacados profesionales de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América para una jornada de formación avanzada, innovación y tendencias clave del sector
-
Nordberg Medical presenta nuevos avances en medicina estética regenerativa
Desarrollado tras más de 15 años de investigación, LaSynProâ„¢ redefine la bioestimulación con una tecnologÃa que activa la regeneración del colágeno de forma controlada y sostenible
Según la Asociación Española Contra el Cáncer de Mama, en 2018 se diagnosticaron más de 2 millones de casos de este tipo de cáncer en el mundo. Además, "una de cada diez mujeres contraerá esta enfermedad a lo largo de su vida y más del 75% de ellas lo hará después de los 50 años", afirma el doctor Pierre Nicolau, referente internacional en cirugÃa plástica y estética.

A raÃz del DÃa Mundial contra el Cáncer de Mama, 19 de octubre, se han sucedido y siguen haciéndolo las noticias al respecto. En este sentido, la reconstrucción de mama es una oportunidad para recuperarse tanto fÃsica como psicológicamente tras al enfermedad, dando cierre al capÃtulo.
Asà opina el famoso cirujano plástico, Dr. Nicolau: "Los tratamientos que debe seguir una paciente con cáncer de mama diagnosticado son distintos según cada caso, siendo la reconstrucción mamaria una parte importante en el proceso final de recuperación de muchas pacientes, sobre todo a nivel psicológico. La reconstrucción mamaria mejora la salud fÃsica de la mujer, pero sobre todo la salud mental y psicológica de la paciente, pues en la mayorÃa de los casos vuelven a sentirse cómodas con su cuerpo y con su aspecto".
Sin embargo, y a pesar de todo ello, según la Sociedad Española de CirugÃa Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), solo el 30% de las mujeres que han experimentado una mastectomÃa se someten después a una reconstrucción de mama. Estos bajos Ãndices pueden deberse al desconocimiento sobre la práctica.
El papel del cirujano plástico, más allá
En los casos de reconstrucción mamaria, es el cirujano plástico quién valora qué métodos y técnicas se van a usar según la situación de la paciente. El doctor Nicolau explica que "existen varios tipos de cirugÃa reconstructiva dependiendo de cada caso. Por un lado, las reconstrucciones autólogas, que se realizan utilizando tejidos y músculo de otra parte del cuerpo de la paciente. Por otro, también existen las reconstrucciones usando implantes y, por último, la reconstrucción de pezón y areola, que en numerosas ocasiones se complementa con un tatuaje que simule el color y forma natural. En todas las intervenciones es vital la experiencia de un cirujano plástico experimentado y especializado en cirugÃa reparadora".
En ocasiones, incluso, un cirujano plástico puede llegar a detectar un cáncer de mama en una de sus consultas a futuras pacientes o a mujeres que acuden por una revisión tras colocarse. Si el cirujano detecta un cáncer, ayudará a la paciente en los procedimientos que debe seguir e incluso a curar el tumor que se haya detectado.

En colaboración con el oncólogo y el médico de cabecera, el cirujano plástico es una parte muy importante en todo el proceso de curación.
Pero, además de la cirugÃa, existen también algunas prácticas que pueden ayudar a que la salud de la paciente mejore siguiendo una simple rutina, "hacer ejercicio fÃsico después o incluso cuando sea posible durante el tratamiento es uno de los factores más importantes. Comer sano, evitar el estrés, y, si la paciente lo desea, puede unirse a una asociación o un grupo de mujeres que ya han pasado por una experiencia similar y que le ayudarán a superar mejor esta etapa", concluye el Doctor Pierre Nicolau.

Recomendamos