Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

Suscríbeta a nuestro newsletter de Peluquería profesional
BEAUTY CONTACT MED PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la medicina estética - 27 de abril 2025 - Bilbao
beautymed.es > Dermatología > IML (Instituto Médico Láser) - Peelings - Invierno

Belleza

La lista de peelings ideales en tiempo de invierno

Invierno y confinamiento conforman la 'tormenta perfecta' para acometer la corrección de poros abiertos, acné, marchitamiento fotoinducido, arruga fina o profunda, mancha difusa o circunscrita... Contra todo ello están los 'peelings' de invierno


28/12/2020

IML (Instituto Médico Láser) - Peelings - Invierno

IML (Instituto Médico Láser), equipo de Dermatología, revisa para nosotros cuáles son los peelings ideales para el invierno.

Peelings superficiales

Tratan la piel en superficie, sin pasar de la epidermis. Aunque alcanzan distinta profundidad, no trascienden las cuatro capas que la constituyen (capa córnea, estrato granuloso, estrato espinoso, capa basal). Son interesantes para renovar el estrato córneo en su totalidad, dejando aflorar una piel nueva, más saludable y luminosa.

Los peelings superficiales suavizan las imperfecciones, afinan la textura de la piel y reducen los poros, mejorando arrugas finas y manchas solares, sin eliminarlas completamente. Algunos son especialmente interesantes para problemas específicos como acné, exceso de secreción sebácea y foliculitis.

ALFAHIDROXIÁCIDOS: con una concentración del 20% como máximo, son ácidos conocidos como el Glicólico, la Vitamina C y el Mandélico. Otros Alfahidroxiácidos de similares características son el Málico, Tartárico y Ferúlico, que además de antioxidante, es el de mayor penetración.

Los peelings superficiales suavizan las imperfecciones, afinan la textura de la piel y reducen los poros, mejorando arrugas finas y manchas solares, sin eliminarlas completamente.

ÁCIDO TRICLOROACÉTICO: se emplea en disolución máxima del 10%. Produce un descamado químico que es de utilidad para la piel y para otras aplicaciones a nivel cervical o uterino. Su reducción como Ácido Dicloroacético ha demostrado cierta eficacia contra los tumores, incluidas las verrugas genitales por HPV.

BETAHIDROXIÁCIDOS: tienen una penetración específica en los poros por ser liposolubles. La Solución de Jessner, un preparado con Betahidroxiácidos como el Ácido Salicílico, Ácido Láctico y Resorcinol, es el peeling más empleado para el recambio celular de las pieles grasas.

Peelings medios

Llegan hasta la superficie de la dermis papilar, en íntimo contacto con la epidermis. Obtienen resultados más eficaces en marcas de acné y problemas de pigmentación. Su alcance, mayor que los peelings superficiales, implican mayor corrección, pero también un tiempo de recuperación más prolongado, que cursa con eritema y discreta inflamación.

IML (Instituto Médico Láser) - Peelings - Invierno

ALFAHIDROXIÁCIDOS: con una concentración entre el 25% y el 90% como máximo, son ácidos como el Glicólico, que se emplea al 90% en este tipo de peelings.

ÁCIDO TRICLOROATÉTICO: también conocido como ATC, se emplea al 35% sobre la piel.

BETAHIDROXIÁCIDOS: se utilizan al 90% por su capacidad para penetrar en los folículos y limpiar el poro del acné. Además de secar el exceso de grasa, desprenden las células muertas que lo taponan.

FENOL: este poderoso desinfectante con capacidad para atravesar las membranas celulares, se utiliza al 88% por su acción bactericida, antiséptica y fungicida.

RETINÓICO AL 0,5% + HIDROQUINONA: se utilizan en combinación para eliminar células pigmentadas de la superficie e interferir en la ruta metabólica de la tirosina, necesaria en el proceso de pigmentación.

Peelings profundos

Alcanzan la profundidad de la dermis papilar, eliminando todas las capas de la epidermis. Su nivel de corrección es tal que eliminan arrugas superficiales, medias y profundas, logrando recuperar el fotoenvejecimiento de las pieles más estropeadas. Esta intensa renovación cutánea induce una reestructuración de la arquitectura dérmica y más concretamente del colágeno, cuya importante retracción cambia el signo de la flacidez.

Los peelings medios obtienen resultados más eficaces en marcas de acné y problemas de pigmentación.

Los peelings profundos deben realizarse por médicos con formación avanzada en este tipo de tratamientos ya que no deben alcanzar la dermis reticular, comprometiendo la capacidad reparadora de la piel. Bien controlados, son los más eficaces en arrugas muy profundas de zonas con dermis gruesa, como las peribucales en la boca del fumador. Son así mismo los mejores para el rejuvenecimiento integral de pieles con intenso fotodaño.

Dado que el espesor de la dermis difiere según las regiones faciales o corporales, los peelings profundos no se realizan en párpados, cuello, escote o manos, zonas características de dermis fina.

ÁCIDO TRICLOROACÉTICO: en concentración máxima del 50%.

PEELING DE BAKER: preparado de Fenol 45-50% y aceite de Croton.

10 peelings para 10 fines

LUMINOSIDAD: peeling de Vitamina C + Ácido Mandélico.
• 3 o 4 sesiones, a razón de 1 al mes.
• 1 sesión de mantenimiento cada 3 meses.

PORO ABIERTO Y EXCESO DE GRASA: peeling de Ácido Salicílico superficial.
• 3 sesiones, a razón de 1 al mes.
• 1 sesión de mantenimiento cada 6 meses.

ACNÉ ACTIVO: peeling de Ácido Glicólico + Ácido Salicílico.
• 4 sesiones espaciadas cada 15 días.

IML (Instituto Médico Láser) - Peelings - Invierno

ARRUGAS FINAS: peeling de Fenol Light o peeling de Ácido Tricloroacético (TCA) al 10%.
• Fenol Light en 3 sesiones, que se pautan espaciadas cada mes y medio.
• Ácido Tricloroacético en 4 sesiones, que se pautan espaciadas cada mes y medio.

ARRUGAS PROFUNDAS: peeling de Fenol (Peeling de Baker y Gordon).
• Sesión única tanto para el peeling de Fenol como para el de Tricloroacético al 35%.

DAÑO SOLAR: peeling de Ácido Ferúlico o bien, peeling de Vitamina C + Ácido Kójico.
• Ferúlico en dos sesiones, que se pautan espaciadas cada mes y medio.
• Vitamina C + Acido Kójico en seis sesiones, que se pautan cada 15 días.
• Mantenimiento cada dos meses para ambos tratamientos.

MELASMA: láser Focus de picosegundos + peeling de Ácido Retinoico al 0,5% con Hidroquinona al 10%.
Como alternativa, se puede aplicar la combinación de Ácido Tricloroacético al 10% + Ácido Tranesámico.
• El láser se aplica en 1 sola sesión para abrir canales que optimicen la penetración del peeling posterior.
• El peeling combinado se aplica en 4 sesiones, que se realizan una vez al mes.

Los 'peelings' profundos deben realizarse por médicos con formación avanzada en este tipo de tratamientos ya que no deben alcanzar la dermis reticular, comprometiendo la capacidad reparadora de la piel.

ZONA PERIOCULAR: peeling de Ácido Tricloroacético (ATC) al 10% para arruguitas. Peeling de Fenol medio para ojeras marrones.
• Arruguitas o patas de gallo precisan 3 sesiones, a razón de 1 al mes.
• Ojeras marrones precisan 1 sola sesión.

CÓDIGO DE BARRAS: peeling de Ácido Tricloroacético al 35% + láser CO2 en barrido.
• Una sesión para aplicación del ácido tricloroacético y otra un mes después, para el barrido con CO2.

ACLARAMIENTO GENITAL O DE AXILAS: láser FOCUS de picosegundos + Ácido Tricloroacético al 10% + Ácido Tranexámico para el blanqueamiento de los genitales. Mascarilla de Ácido Retinoico al 0,5% + Hidroquinona al 10% para el aclaramiento de las axilas.
• 4 sesiones en ambos casos, a razón de 1 al mes.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BEAUTY CONTACT MED PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la medicina estética - 27 de abril 2025 - Bilbao

 

Suscríbeta a nuestro newsletter de Peluquería profesional
Súscríbete al newsletter de beautymarket.es

Anuncios de empresa

ad
Una herramienta 2 en 1 que te permite brindar un gran abanico de tratamientos faciales y corporales, seguros y confortables. Resultados desde la primera sesión. Eficacia avalada por estudios clínicos. Fabricación española.
ad
Conoce las novedades de mesoprotech®: una bruma facial y unas gummies para reforzar la protección solar de forma práctica y eficaz. Ingredientes activos y texturas adaptadas a cada tipo de piel y condición cutánea.
ad
Si te apasiona el mundo de la estética y quieres ser parte de un nuevo e innovador proyecto, esta es tu oportunidad para formar parte de una marca reconocida por su vanguardia y resultados sorprendentes.
Alquiler sala para masajes o prácticas terapéuticas por horas, días, semanas o meses. Totalmente equipada: camilla eléctrica, mesa de despacho, sillas, carrito... Metro Guzmán el Bueno.
BEAUTY CONTACT MED PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la medicina estética - 27 de abril 2025 - Bilbao
BEAUTY CONTACT MED PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la medicina estética - 27 de abril 2025 - Bilbao

Contenido destinado a profesionales sanitarios

Confirmo que soy profesional de la salud