La Fundación Piel Sana lanza la primera aplicación de teledermatología
La iniciativa, impulsada por los dermatólogos españoles, pretende ayudar a cooperantes sanitarios e instituciones, tanto nacionales como internacionales
-
El auge de los tweakments
-
Biopolímeros, una amenaza silenciosa: el Dr. Luis López Tallaj lo explica en BC Med
Reconocido por su labor divulgativa y su experiencia como cirujano plástico, el Dr. Luis López Tallaj participará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao para desvelar las terribles consecuencias del uso clandestino de biopolímeros
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), a través de su Fundación Piel Sana, presenta la primera aplicación en dermatología solidaria a nivel mundial para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la piel.
La iniciativa pretende ayudar a cooperantes sanitarios e instituciones, tanto nacionales como internacionales, que desarrollan acciones en el ámbito de la dermatología solidaria. Mediante una red global, permite conectar, en cualquier lugar del mundo, a dermatólogos españoles con médicos, cooperantes e instituciones para ayudarles en el diagnóstico de afecciones de la piel.
La fundación, que cuenta con unos 2.300 miembros, ha creado la red de teledermatología Dermassistance, que permite diagnosticar de forma remota infinidad de problemas dermatológicos, y realizará una presentación de la misma el próximo 22 de noviembre en la sede de la AEDV, que contará con la presencia de Pedro Jaén, presidente de la academia; Jorge Soto, director de la fundación; Luis Ríos, coordinador del proyecto de la app; y Sergio Vañó, responsable de la iniciativa, además de distintas personalidades del Ministerio de Sanidad.

Recomendamos