Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

Suscríbeta a nuestro newsletter de Peluquería profesional
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

Formaciones

La especialización, clave en el futuro de la Medicina Estética

Falta de seguridad en determinadas prácticas y procedimientos médico estéticos y, sobre todo, intrusismo, son consecuencia directa de la falta de especialización y certificados oficiales de esta especialidad, asegura SEME


07/01/2019

Dentro de los distintos sectores profesionales, el sanitario es uno de los más solicitados por los estudiantes universitarios. Los Licenciados en Medicina, una vez terminada la carrera, deben realizar una especialización vía MIR, que les permita abrirse camino en cualquiera de las áreas médicas existentes. Sin embargo, "la medicina estética no es una especialidad académica oficial, ya que al ser de ámbito privado no debido no está incluida en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud; este es uno de los principales motivos por los que registra unas tasas tan elevadas de intrusismo", aseguran desde la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME).

Formación especializada

Esta sociedad, por lo que representa y defiende, precisamente a los profesionales de la medicina estética y su ámbito de actuación es una de las más combativas en este sentido, la de la exigencia de una formación especializada y reconocida.

"La falta de especialización, además, lleva a la confusión general y al intrusismo", insiste la SEME. Según distintos estudios realizados por la misma, un alto porcentaje de la población no sabe exactamente en qué consiste la medicina estética. "La medicina estética pone a disposición de los pacientes una serie de tratamientos médicos no invasivos o mínimamente invasivos para el tratamiento de diferentes inestetismos que pueden haber sido producidos por malos hábitos, enfermedades, accidentes o por el propio proceso del envejecimiento", señala el doctor Alberto Morano, portavoz de comunicación y vicepresidente de la SEME. "Es decir, que para la aplicación de cualquier medicamento o tecnología sanitaria indicada es necesaria la intervención de un médico colegiado".

Los Licenciados en Medicina, una vez terminada la carrera, deben realizar una especialización vía MIR, que les permita abrirse camino en cualquiera de las áreas médicas existentes.

Sin embargo, debido al desconocimiento de buena parte de los pacientes sobre qué tratamientos son considerados médicos y no cosméticos, muchos profesionales ajenos a la salud ofrecen diferentes servicios como puede ser la aplicación de toxina botulínica o rellenos dérmicos. Para la SEME este proceder conlleva un claro riesgo para la salud del paciente.

"La SEME lleva desde hace años luchando para la creación de los diplomas de acreditación y acreditación avanzada en medicina estética, que certificaría de forma oficial el nivel de formación alcanzado por un profesional en este área médica y cuya aprobación, sin embargo, se ha ido retrasando por el contexto político de los últimos años, según comentan desde la Junta Directiva", retratan sus integrantes y principales responsables.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

 

BEAUTY CONTACT MED PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la medicina estética - 27 de abril 2025 - Bilbao
BEAUTY CONTACT MED PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la medicina estética - 27 de abril 2025 - Bilbao

Anuncios de empresa

ad
Más de 1 millón de pacientes en todo el mundo ya lo han probado. Miles de profesionales tratan las manchas cutáneas con cosmelan. Resultados visibles desde las primeras semanas de tratamiento y a largo plazo en todo tipo de pieles y fototipos.
ad
Si te apasiona el mundo de la estética y quieres ser parte de un nuevo e innovador proyecto, esta es tu oportunidad para formar parte de una marca reconocida por su vanguardia y resultados sorprendentes.
ad
mesofiller nexha marca un antes y un después en los rellenos de ácido hialurónico reticulado, fusionando la capacidad de voluminizar los tejidos con una profunda bioestimulación. Solicita aquí más información.
ad
Una herramienta 2 en 1 que te permite brindar un gran abanico de tratamientos faciales y corporales, seguros y confortables. Resultados desde la primera sesión. Eficacia avalada por estudios clínicos. Fabricación española.
BEAUTY CONTACT MED PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la medicina estética - 27 de abril 2025 - Bilbao
Súscríbete al newsletter de beautymarket.es

Contenido destinado a profesionales sanitarios

Confirmo que soy profesional de la salud