La dieta occidental, precursora de las enfermedades inflamatorias de la piel, caso de la psoriasis
Un estudio encuentra que los enfermos de psoriasis podrían mejorar la enfermedad al reducir la ingesta de grasa y azúcar
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

Muchas de las dietas occidentales, tradicionalmente ricas en azúcar y grasa, crean un desequilibrio en el cultivo microbiano del intestino, que contribuyen a las enfermedades inflamatorias de la piel, según afirman investigadores de la Universidad de California Davis Health (UC Davis Health).
Su último estudio sugiere que una dieta más equilibrada restauraría la salud del intestino, suprimiendo la inflamación de la piel.
"Estudios anteriores ya habían demostrado que la dieta occidental, caracterizada por su alto contenido de azúcar y grasa, puede conducir a brotes significativos de inflamación de la piel y psoriasis", asegura Sam Hwang, profesor y presidente de Dermatología en UC Davis Health.
"A pesar de tener potentes fármacos antiinflamatorios para la condición de la piel, nuestro estudio indicó que los cambios simples en la dieta también pueden tener efectos significativos sobre la psoriasis", comenta.

Los ratones de esta investigación fueron inyectados con interleucina-23 (IL-23) minicírculo ADN para inducir una respuesta que imita la psoriasis de la piel, que fue aumentada con una dieta occidental durante un período de diez semanas.
Un hallazgo crítico para el equipo fue identificar la microbiota intestinal como un vínculo patógeno entre la dieta y las exhibiciones de inflamación psoriásica.
"Existe un vínculo claro entre la inflamación de la piel y los cambios en el microbioma intestinal debido a la ingesta de alimentos", agrega Hwang.
"El equilibrio bacteriano en el intestino interrumpió poco después de comenzar una dieta occidental y empeoró la inflamación psoriásica de la piel y las articulaciones".
Se encontró que una dieta más medida en ratones reduce la inflamación de la piel, lo que sugiere que un cambio en la ingesta de alimentos podría revertir los efectos proinflamatorios y mejorar la alteración de la microbiota intestinal causada por una dieta occidental.
"Fue bastante sorprendente que una simple modificación de la dieta de menos azúcar y grasa pueda tener efectos significativos sobre la psoriasis", dijo Zhenrui Shi, autor principal del estudio.
"Estos hallazgos revelan que los pacientes con enfermedad psoriásica de la piel y las articulaciones deben considerar cambiar a un patrón dietético más saludable", finaliza Shi.

Recomendamos