La diabetes tipo 2 podría controlarse mejor gracias a un nuevo algoritmo
En las pruebas realizadas se comprobó una evidente mejora en los tiempos de diagnóstico y un mejor aprovechamiento de las visitas de seguimiento
-
El auge de los tweakments
-
Biopolímeros, una amenaza silenciosa: el Dr. Luis López Tallaj lo explica en BC Med
Reconocido por su labor divulgativa y su experiencia como cirujano plástico, el Dr. Luis López Tallaj participará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao para desvelar las terribles consecuencias del uso clandestino de biopolímeros
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
Los tiempos de evaluación de pacientes con diabetes tipo 2 se podrán optimizar gracias a los nuevos algoritmos y modelos matemáticos desarrollados por el Grupo de Investigación LifeSTech de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con científicos de varios centros internacionales y la Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos de la capital.

El estudio, incluido en el proyecto internacional Mosaic, que aplica técnicas holísticas al diseño y validación de soluciones tecnológicas para mejorar la salud, y financiado por la Unión Europea, incide en la identificación precoz de los primeros síntomas de la diabetes tipo 2. La idea es evitar el desarrollo de las complicaciones microvasculares asociadas a la enfermedad y que hasta ahora eran inevitables en el momento del diagnóstico por los métodos tradicionales.
Con ello, además, se pretende integrar estos algoritmos en los sistemas de salud europeos, con el objetivo de ahorrar costes al reducir las hospitalizaciones y conseguir mejores tratamientos que en la actualidad. Según los autores del trabajo, con estas nuevas herramientas se podrá mejorar la caracterización de los pacientes de esta enfermedad y estudiar el riesgo de contraerla en fases más tempranas.
La investigación está basada en la identificación y definición del proceso de transformación de los algoritmos en Sistemas de Ayuda a la Decisión para la gestión y detección de la DMT2 y en la evaluación del éxito de las soluciones desarrolladas, y para llevarla a cabo se han realizado entrevistas, procesos analíticos jerárquicos, análisis heurístico y test de usabilidad.
En las pruebas realizadas se comprobó una evidente mejora en los tiempos de diagnóstico y un mejor aprovechamiento de las visitas de seguimiento, resolviendo cuestiones clave para los médicos, como las acciones estratégicas a establecer entre los distintos actores involucrados en la diabetes tipo 2.

Recomendamos