La dermatitis, en aumento a causa del lavado de manos riguroso y el uso de desinfectantes con alcohol
Más de dos tercios del público ahora pueden tener dermatitis en las manos debido al lavado de manos riguroso y al uso de desinfectantes a base de alcohol durante la pandemia de Covid-19. Debate y conclusiones del Simposio de primavera 2021 EADV
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

El impacto dermatológico del COVID-19 es un tema candente y muy debatido en el Simposio de primavera de la EADV (European Acadamy of Dermatology and Venereology), que se celebra los días 6 y 7 de mayo. Una nueva investigación presentada en el transcurso del mismo destaca el efecto negativo que la estricta higiene de las manos durante la pandemia está teniendo en la salud de la piel de las mismas.
Investigadores del Father Muller Medical College, India, analizaron la pérdida de agua transepidérmica (TEWL, un parámetro esencial para medir la función de la barrera cutánea) de 582 personas (291 profesionales de la salud y 291 individuos sanos de la población general).

Los resultados indicaron que la dermatitis de la mano ahora estaba presente entre el 92,6% de los profesionales sanitarios y el 68,7% de la población general, a pesar de que solo un 3% de los profesionales sanitarios y el 2,4% del público en general en el estudio habían informado de antecedentes de dermatitis de la mano.
También se ha observado una TEWL (piel seca) más alta en mujeres (65,4 g / m2h) y profesionales de cuidados intensivos (58,2 g / m2h), que se asocia con una alta frecuencia de lavado de manos y uso de desinfectantes para manos a base de alcohol.
Tanto los profesionales sanitarios como los participantes del público en general en este estudio afirmaron que la irritación y sequedad de la piel era la principal barrera para la práctica constante de la higiene de manos (según lo informado por el 72,1% de los profesionales sanitarios y el 50,8% de los voluntarios sanos).
La Dra. Monisha Madhumita, del Father Muller Medical College, India, explica: "Esta investigación demuestra verdaderamente el impacto del mayor lavado de manos y la absorción de frotaciones a base de alcohol en la salud de la piel de las manos de los profesionales sanitarios y del público en general. Además, ahora sabemos que el uso de TEWL para medir la función de barrera de la piel puede ayudarnos a comparar la eficacia de varias medidas de protección de barrera y descubrir modificaciones adecuadas de las prácticas y productos de higiene de manos para ayudar a prevenir el eccema en esta zona. Encontrar modificaciones adecuadas en las prácticas y los productos que puedan aumentar la accesibilidad a la higiene de manos adecuada es algo de vital importancia para muchos en nuestra comunidad".
Marie-Aleth Richard, miembro de la Junta de EADV y profesora del Hospital Universitario de La Timone, Marsella, agrega: "Esta investigación muestra que ahora hay una epidemia de enfermedades de la piel dentro de la pandemia de Covid-19. Es prometedor que se reconozca este problema, y estoy emocionado de ver cómo la comunidad dermatológica busca soluciones potenciales al mismo".

Recomendamos