La cirugía mamaria, líder de las consultas en cirugía plástica
Junto a ella están la flacidez y el exceso de piel
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

Los datos estadísticos extraídos de una revisión desde el año 2014 hasta la fecha, referentes a la realización de cirugía plástica y estética en Cataluña dan como resultado que el tamaño del busto, el exceso de grasa y la flacidez son, en este orden, son los problemas estéticos corporales que más preocupan a las mujeres.
Las cirugías mamarias, ya sean de aumento, disminución o elevación, siguen siendo líderes indiscutibles y representan el 54% de las solicitudes de información. Desde Clínica Opción Médica explican que la pérdida la tersura de la piel es un problema muy común que suele afectar sobre todo a las mujeres en distintas zonas del cuerpo.

El 41% de las mujeres que acuden a los centros médicos quirúrgicos en busca de una solución a su problema de flacidez corporal tiene una edad comprendida entre los 30 y los 45 años y un 29% se sitúa en la franja que abarca desde los 45 hasta los 65.
El perfil de la paciente que acude a una clínica de cirugía plástica preocupada por problemas de flacidez corporal es el de una mujer casada, que ha cursado estudios medios, está trabajando y forma parte de la clase media española.
Desde la Clínica cuentan que la dermolipectomía o abdominoplastia es la opción más eficaz para eliminar la flacidez y recuperar la tersura original de la piel. Se trata de una cirugía segura, que ofrece resultados muy satisfactorios y cuya cicatriz queda a nivel del bajo vientre, por lo que queda oculta bajo la línea del bikini.
En la misma línea se encuentra el tratamiento más innovador, la liposucción láser, un método que consiste en acabar con la grasa localizada, retensificar la piel y mejorar el estado de la celulitis. Esta intervención dura entre 30 y 120 minutos, según la extensión de la zona tratada y la grasa que se deba extraer. Después de la intervención, el paciente puede regresar a su domicilio al cabo de unas pocas horas (entre dos y tres horas).

Recomendamos