La braquioplastia, la intervención definitiva para acabar con la flacidez de los brazos
Esta intervención solo está recomendada para personas con un exceso de piel y grasa muy considerables, ya que deja una inevitable y antiestética cicatriz, difícil de disimular
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

Los brazos se vuelven flácidos con la edad o los cambios bruscos de peso y resulta muy complicado mantener su forma y firmeza. El ejercicio ayuda, pero ese tipo de grasa es muy difícil de eliminar. Hay diferentes métodos para acabar con el aspecto indeseado de las extremidades superiores como la liposucción o los hilos tensores.
Sin embargo, todas aquellas personas que han sufrido una pérdida importante de peso recurren a la braquioplastia.
La braquioplastia es una técnica quirúrgica pensada para mejorar el aspecto de las extremidades superiores mediante la resección del exceso dermograso de cara la interna de ambos brazos y así conseguir que tengan un aspecto estilizado y armónico con el cuerpo.
El aspecto negativo de esta intervención es la necesidad de dejar una cicatriz en la cara interna de los brazos, en la línea media. O bien, una cicatriz en región axilar con resultados no tan efectivos.
En la primera visita, el cirujano valora el aspecto de la piel, su capacidad de retracción, el exceso dermograso de la cara interna de los brazos y el estado general del paciente a través de una analítica completa.
Durante la operación, que requiere ingreso hospitalario y anestesia general, se realiza la resección del huso dermograso marcado previamente. Este procedimiento comenzará con la liposucción antes de las incisiones cutáneas. Después de tres horas aproximadamente se obtienen los brazos proporcionales. La cicatriz quedará oculta en la axila, o bien, en la línea media de cara interna de los brazos. La intervención dura entre una y dos horas y paciente sale de quirófano con un vendaje semicompresivo.
El alta se podría dar a las 12-24 h. de la intervención. El paciente deberá someterse a curas, drenajes linfáticos y llevar una faja durante unas cuantas semanas. Los puntos se retiran entre los 7-21 días tras la intervención.
En ocasiones es preciso realizar al cabo de unos meses correcciones de defectos menores por cicatrices inestéticas, hipertróficas o queloideas, por deformidad braquial o por necrosis cutánea.

Recomendamos