La AMECLM reclama el reconocimiento oficial de la Medicina Estética a las autoridades sanitarias
En el Día de la Medicina Estética, la reivindicación de su reconocimiento como disciplina médica se oye con más fuerza que nunca. Es el caso de la Asociación de Medicina Estética de Castilla-La Mancha, quien anuncia a su vez su próximo congreso
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

Una de las asignaturas pendientes y más debatidas en lo referido a la Medicina Estética en nuestro país es la de su reconocimiento oficial como disciplina médica por parte del Ministerio de Sanidad. Ahora que el día 6 de septiembre se celebra el Día de la Medicina Estética, el tema se vuelve más candente si cabe. Cuestión recurrente y debatida que levanta ampollas y enfrenta a distintas ramas, léase por ejemplo, cirujanos plásticos frente a médicos estéticos o viceversa. La Asociación de Medicina Estética de Castilla-La Mancha (AMECLM) reivindica, con motivo de dicho día, la necesidad de que las autoridades sanitarias estatal y autonómicas reconozcan oficialmente esta disciplina médica. Una necesidad vista desde fuera como perentoria, para unificar criterios y evitar cuestiones tan peliagudas como por ejemplo, el intrusismo y la falta de una titulación unificada.
La AMECLM de hecho, recuerda que sólo así se podrá regular con todas las garantías el ejercicio profesional de la Medicina Estética, establecer un marco unitario en la formación requerida y luchar, efectivamente, contra el manido intrusismo y la peligrosa e irresponsable ilegalidad. Para ello, y en lo que a su esfera de influencia se refiere, la AMECLM se propone mejorar las ordenanzas que existen al respecto en Castilla-La Mancha. "Con este objetivo se están celebrando reuniones con las autoridades sanitarias regionales", declaran sus responsables.
La AMECLM además está actuando de forma coordinada con la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), para la consecución de estos objetivos a nivel estatal.
XI Jornadas del 18 al 20 de octubre en Toledo
La Asociación de Medicina Estética de Castilla-La Mancha (AMECLM) celebrará sus XI Jornadas los próximos días 18, 19 y 20 de octubre en el Hotel Beatriz Toledo, donde reunirá a 200 médicos estéticos castellano-manchegos y de toda España. Dichas jornadas, ya todo un clásico, incluirán el Curso de Abordaje Médico-Estético del Paciente Crónico, tema central de esta edición.
Las Jornadas aglutinarán en torno a ellas a los profesionales del sector para debatir sobre el trabajo multidisciplinar en las consultas, cirugía menor ambulatoria, ginecología íntima (con la colaboración de la SEGERF), complementos nutricionales, inestetismos de la rodilla, relleno labial, región periocular, problemas planteados por los tejidos grasos y novedades en el uso de la toxina botulínica.
Como novedad, la AMECLM anuncia que los pacientes tendrán este año un gran protagonismo. "Expondrán ante los ponentes sus problemas y éstos los diagnosticarán y, de común acuerdo, decidirán cuál es el tratamiento más adecuado", aseguran.
La AMECLM es una asociación científica sin ánimo de lucro creada en 2008 bajo el auspicio de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), cuyo objetivo es agrupar los intereses del colectivo y erigirse en su interlocutor ante los poderes públicos en Castilla-La Mancha, fomentar la formación continuada de los médicos estéticos y promocionar un servicio médico de calidad a sus pacientes, acorde con las demandas sociales. Cuenta con un centenar de asociados.

Recomendamos