La alopecia a examen en la X Jornada Monográfica organizada por la SEME
Gran acogida y expectación la de esta X Jornada Monográfica sobre Alopecia llevada a cabo por la Sociedad Española de Medicina Estética, en la que se han revisado todas las novedades y aspectos de esta patología y sus mejores abordajes
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

La alopecia y los distintos tratamientos que la medicina estética pone a disposición del paciente y el doctor en la clínica sigue siendo un tema expectante del que hablar y debatir, en el que las novedades y el asentamiento de distintos tratamientos no dejan de sucederse. Ejemplo de ello ha sido la celebración de la X Jornada Monográfica SEME: Abordaje de la alopecia desde la Medicina Estética para los socios de SEME, Sociedad Española de Medicina Estética, evento celebrado en Madrid, bajo la dirección y organización de la Dra. María Asensi, el pasado día 17 de noviembre. Una jornada que ha disfrutado de gran acogida y a la que asistieron doctores y socios de todos los puntos de España.

Completo programa
La Jornada, organizada por la SEME y coordinada por la Doctora María Asensi Bertomeu presentó un completo programa de ponencias que repasaban los casos más importantes de alopecias así como los distintos tratamientos que se pueden realizar tanto quirúrgicos como en consulta.
Dentro de los distintos tratamientos en consulta que se analizaron, por ejemplo, estuvo el novedoso Sistema Regenera. Una herramienta especialmente desarrollada para la aplicación clínica de procedimientos regenerativos que utilizan microinjertos autólogos, es decir del mismo paciente. Una ponencia y demostración llevada a cabo por el Dr. Fernando García Jurado.
Con Rigenera®, en una misma sesión, el paciente es donante y receptor de microinjertos autólogos, lo que permite que la zona receptora se beneficie de la actividad regenerativa de las células progenitoras y de los factores de crecimiento extraídos de la zona donante.

Dermatología y mucho más
Por su parte, Dra. María Asensi invitó a participar a los dermatólogos el Dr. Pedraz y el Dr. Serafín Cañadas, quienes aportaron también su visión y experiencia al respecto desde la rama médica que trabajan, la dermatología, esencial en lo referido al estudio y acciones en torno a la alopecia.
La jornada se abrió abordándose de manera integral todos los problemas y patologías que afectan al pelo, tratándose en profundidad la clasificación y tipos de alopecia, los ciclos del pelo y los métodos diagnósticos que se pueden emplear.
Posteriormente se trataron las nuevas terapéuticas que se pueden aplicar en el tratamiento de la alopecia como la medicina regenerativa, el tratamiento con células madre así como los tratamientos nutricionales, tratamientos de mesoterapia y el tratamiento quirúrgico con técnica FUE, tema que fue desarrollado en profundidad por la Dra. María Asensi, especializada en esta técnica y en el campo de las medicinas regenerativas con células madre.

Recomendamos