La AEDV pone en marcha la campaña screening gratuita de revisión de lunares y manchas
Desde el lunes 13 de junio hasta el día 17, se están realizando las jornadas gratuitas de screening de la AEDV. Los dermatólogos buscan y analizan lesiones precursoras o sospechosas de cáncer de piel
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

Se trata de una iniciativa de la Academia Española de Dermatología y Venereología para que nadie se quede sin revisar sus lunares y manchas y cualquier persona pueda acudir al dermatólogo, el especialista que mejor conoce y puede orientar sobre las medidas más adecuadas para la prevención del cáncer de piel.
Esta enfermedad es fuertemente visible para un dermatólogo, no obstante, cada vez se diagnostican tumores de menor tamaño gracias a determinadas técnicas como la dermatoscopia. Es un dispositivo con lente de aumento y luz polarizada que permite ver estructuras que no son evidentes a simple vista. En caso de duda, se realiza una biopsia que consiste en obtener un pequeño fragmento de piel (3-4 mm) para analizar al microscopio.
Durante la Campaña del Euromelanoma, la AEDV establece que, a pesar del incremento del número de casos de cáncer de piel en España, la mortalidad por esta enfermedad se ha estabilizado. El Dr. Agustín Buendía, miembro de la AEDV, explica que "esto podría deberse a la gran mejora en el diagnóstico precoz". Por ello es tan importante adelantarse y hacerse chequeos ante la mínima duda para descartar cualquier malignidad y, si es así, detectarlo a tiempo.

Recomendamos