La AEDV colabora con el estudio COVID-Piel que se acaba de poner en marcha en España
Objetivo: colaborar al mejor conocimiento de la infección por SARS-CoV-2 y sus manifestaciones clínicas, una iniciativa apoyada por la Agencia Española del Medicamento y la asesoría de la Fundación Piel Sana de la AEDV
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

Dermatólogos de toda España están recibiendo consultas sobre clínica cutánea asociada a síntomas clínicos de Covid-19. Por este motivo, tres dermatólogos de diferentes hospitales de España han decidido poner en marcha el estudio COVID-Piel que ya cuenta con el visto bueno de las autoridades sanitarias españolas y europeas para su desarrollo y que tiene la asesoría de la Unidad de Investigación de la Fundación Piel Sana de la AEDV.
Los académicos Alba Català Gonzalo, del Servicio de Dermatología y Venereología del Hospital Plató de Barcelona, Gregorio Carretero Hernández, del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Gran Canaria Doctor Negrín de Las Palmas de Gran Canaria y Cristina Galván Casas, del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Móstoles, en Madrid, serán los investigadores principales de este estudio descriptivo.
El estudio, que ha sido aceptado por la Agencia Española del Medicamento, el registro de la plataforma europea ENCEPP y el Comité de Ética de la Investigación, recibirá la asesoría de la Unidad de Investigación de la Fundación Piel Sana de la AEDV.
"El objetivo es categorizar la semiología cutánea y analizar su valor diagnóstico y pronóstico. Para ello nos hemos propuesto una recogida de datos a nivel nacional coincidiendo con la pandemia. Por este motivo, pedimos la colaboración de todos los dermatólogos interesados en participar y colaborar al mejor conocimiento de la infección por SARS-CoV-2 y sus manifestaciones clínicas”, explica una de las investigadoras, la Dra. Cristina Galván.
Colaboración y registro de datos por los dermatólogos en el proyecto COVID-Piel
Para facilitar esta colaboración, se han editado una serie de documentos que incluyen el protocolo del estudio, una hoja de recogida de datos y un consentimiento informado para el registro de datos y la realización de fotografías cuando se puedan llevar a cabo, así como un cuestionario on-line que hay que cumplimentar y remitir y cuyo link está en una carta resumen de presentación para el dermatólogo participante. Estos cuatro documentos se pueden encontrar en el área privada de la AEDV en la carpeta COVID-Piel.
"Hasta el momento no hay ningún registro o estudio en nuestro país sobre las manifestaciones cutáneas en pacientes con coronavirus. Sí hay alguna referencia reciente en la literatura científica que se está generando desde que se ha iniciado esta pandemia", declara la AEDV.

Recomendamos