Kleresca Acne Treatment, la novedad para tratar el acné
Esta patología crónica inflamatoria de la piel se caracteriza por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

El acné es una patología que normalmente se sufre más en la adolescencia, aunque en algunos casos se mantiene en la edad adulta. El doctor Mas Vidal, de la Unidad Dermatología, estética y láser de la Clínica Alxen, explica que “puede afectar hasta el 80% de la población, sobre todo durante la etapa de la adolescencia”.
Esta patología crónica inflamatoria de la piel se caracteriza por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices. Para poder solucionar este problema, el especialista recomienda Kleresca® Acne Treatment, una de las novedades en el tratamiento del acné.

Su ventaja respecto a otros tratamientos es "la ausencia de efectos secundarios. En eso no tiene competencia". De este modo, explica que "la eficacia es similar a otros métodos sistémicos, pero la ausencia de complicaciones le hace diferenciarse del resto, convirtiéndose por tanto en una buena opción para reducir sus síntomas", explica el doctor Mas Vidal.
Otra de las ventajas es que cada vez hay menos lesiones inflamatorias en la piel y se reducen las cicatrices. Esto aporta un extra de luminosidad, ya que se genera más colágeno de forma natural.
Por qué solicitar el tratamiento Kleresca® Acne Treatment:
- Si se tiene acné moderado, severo o con cicatrices.
- Porque evita efectos secundarios sistémicos.
- Por su facilidad, ya que se realiza en clínica y no hay olvido de toma de medicación.
- Para mejorar el estado de la piel gracias a la generación de colágeno.
- Porque permite realizar una vida normal inmediatamente tras la sesión de tratamiento.

¿Cómo se realiza?
Se aplica un gel fotoconversor en la piel del paciente que se activa con la lámpara multi Led Kleresca®. Cuando la luz se pone en contacto con el gel, los cromóforos convierten la luz en energía de luz fluorescente que penetra en la piel a diferentes longitudes de onda.
Cada sesión dura nueve minutos bajo la lámpara. El tratamiento completo consiste normalmente en dos sesiones semanales durante seis semanas, y siempre se lleva a cabo bajo la supervisión de un especialista.

Recomendamos