Jornadas de Ciencias de la Piel
Se celebrarán en línea en el mes de mayo con el profesor Richard Gallo como orador principal y un eje central de discusión en torno a la experiencia clínica, conclusiones y aplicación en la biología de la piel
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

La próxima edición de las Jornadas de Ciencias de la Piel organizadas por Cosmet'in Lyon (antes conocida como CED) se celebrará los días 20 y 21 de mayo de 2021,con el profesor Richard Gallo (UC San Diego), como orador principal e invitado VIP. Todas las sesiones se llevarán a cabo en inglés y en línea, debido a la crisis sanitaria mundial. El tema principal de este año es: "Cómo la experiencia clínica pone de relieve los mecanismos de biología de la piel".
Este congreso se celebra cada dos años, desde que se fundó la asociación en 1962. Su objetivo es destacar las últimas innovaciones científicas y los avances en biología de la piel. Esto es aún más importante ya que la biología de la piel está directamente relacionada con la dermatología y la cosmetología. Por lo tanto, es una única oportunidad para reunir a todos los profesionales que contribuyen a desarrollos innovadores para el cuidado y el bienestar de la piel.
Los temas que se discutirán durante el congreso serán, entre otros: la interacción entre la microbiota y la piel humana; factores ambientales como la contaminación y su influencia, en particular sobre el estado inflamatorio de la piel; avances en el envejecimiento de la piel vinculados al alargamiento de la esperanza de vida; los progresos realizados en la renovación, reparación y curación de la piel.
También se discutirá acerca de las nuevas tecnologías, que hacen de puente entre los tratamientos clínicos y la cosmetología, y la ingeniería tisular, lo que permite dar forma a novedosos tratamientos cosméticos y estéticos.

Recomendamos