Japón, el auge de la cirugÃa estética en plena pandemia
En mitad de la pandemia, los japoneses y japonesas no renuncian a las operaciones de cirugÃa estética a pesar de las recomendaciones de las autoridades, ante la escasez también en el paÃs nipón de materiales de seguridad higiénico sanitarios
-
2025, pistoletazo de salida
-
Las manchas cutáneas tienen sus dÃas contados
Tratamientos médico-estéticos de última generación son la solución más efectiva
-
Corrección de los surcos producidos por los tirantes de los sujetadores
Es hora de quitarse algo de ropa y por lo tanto de dejar visibles algunas de las partes del cuerpo que probablemente estuvieron ocultas durante los meses de otoño e invierno.
-
MaiLi, el ácido hialurónico perfecto para el hombre
La tecnologÃa Smart Shape de MaiLi facilita que este tipo de retoques estéticos sean muy naturales
-
Nace GloMask, la única máscara facial certificada como dispositivo médico
En solo 8 semanas semanas de uso, siguiendo el protocolo recomendado de 10 minutos/3 dÃas por semana, se observa una reducción de las arrugas y una piel más firme, luminosa y tersa
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
Japón, en plena pandemia de la Covid-19, registra curiosamente un aumento de las solicitudes de operaciones plásticas. Este dato ha hecho reaccionar a las asociaciones de cirugÃa y medicina estética del paÃs, las cuales han mostrado preocupación porque podrÃan afectar a la contención de los contagios y a la seguridad del personal.
![CirugÃa estética - Japón](https://www.beautymarket.es/imagen/min21732.jpg)
El presidente de la Asociación de CirugÃa Plástica Estética de Japón (JSAPS por sus siglas en inglés), Hiroyuki Ojimi, pidió recientemente "evitar las cirugÃas en este momento", argumentando que "los profesionales de la salud deberÃan trabajar para asegurar los recursos médicos y prevenir la propagación del coronavirus".
Tanto la JSAPS como la Asociación de Medicina Estética del paÃs nipón han compartido un mensaje a través de sus portales de Internet en el que señalan que estos tratamientos "no son esenciales" y piden contención en plena lucha contra la pandemia en el paÃs, sin que se hayan detectado signos de debilitamiento de la demanda.
Una de las razones es, aparentemente, que el uso generalizado de las mascarillas sanitarias para evitar contagios, resulta también útil para ocultar los signos de una inflamación postquirúrgica.
CirugÃa ocular y lifting facial, las operaciones más demandadas en Japón en plena pandemia del Covid-19
La agencia japonesa de noticias Kyodo apunta a las operaciones de párpados y a los estiramientos de la cara como las más demandadas en plena crisis del coronavirus.
Japón se está viendo afectado también por la escasez de material sanitario. Una de las clÃnicas de cirugÃa estética, en declaraciones a la agencia Kyodo, relataba cómo debido a la pandemia han pasado de usar unas diez gasas por cirugÃa a entre dos y cinco, llegando a cortarlas por la mitad para economizar suministros.
Una enfermera de otro centro, exempleada, aseguró que, aunque en su web la clÃnica dice contar con las medidas higiénicas necesarias, carecen de desinfectantes y las instalaciones no se han esterilizando correctamente. Agregó que incluso cerraron tras detectar un caso de coronavirus entre el personal, pero reabrieron unos dÃas después sin notificarlo.
La opinión es unánime, en estas circunstancias hay que evitar el número de visitas y operaciones en los centros de cirugÃa estética, asà lo advierten tanto las autoridades como la mayorÃa de los miembros integrantes de este gremio, médicos, enfermeras y cirujanos.
![Más información](ccss8/images/masinfo.gif)
Recomendamos