ISAPS World Congress Cartagena 2024, cita con la vanguardia quirúrgica
El congreso tendrá en esta ocasión un programa científico relacionado con tratamientos estéticos quirúrgicos y no quirúrgicos, las más recientes innovaciones técnicas y tecnologías de esta disciplina y el abordaje de situaciones complejas
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Sculpt X-treme Pro, la electroestimulación que todo lo puede
Equipo de electroestimulación puntero que incorpora también una silla para tratar el suelo pélvico
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Corrección de los surcos producidos por los tirantes de los sujetadores
Es hora de quitarse algo de ropa y por lo tanto de dejar visibles algunas de las partes del cuerpo que probablemente estuvieron ocultas durante los meses de otoño e invierno.

El más importante Congreso Mundial de Cirugía Plástica Estética convocado por la ISAPS se llevará a cabo esta semana en Cartagena de Indias, al que se esperan asistan a más de 1000 especialistas de 90 países y 350 profesores invitados para conocer los más recientes avances y estudios sobre nuevas técnicas y tecnologías relacionadas con esta especialidad quirúrgica.
“Es un orgullo para los colombianos, en muchos aspectos, que por primera vez en la historia del país tengamos un evento mundial de cirugía plástica, el ISAPS World Congress Cartagena 2024”, aseguró la médica colombiana Lina Triana, presidente de la ISAPS (Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética, por su sigla en inglés).

Dos razones llevaron a que Colombia fuera sede de este evento científico, tras los congresos realizados en Viena (2021), Estambul (2022) y Atenas (2023), el aporte de los especialistas locales en la producción de trabajos científicos en revistas internacionales de la especialidad y el atractivo turístico de Cartagena.
El Congreso tendrá en esta ocasión un programa científico relacionado con tratamientos estéticos quirúrgicos y no quirúrgicos, las más recientes innovaciones técnicas y tecnologías de esta disciplina, el abordaje de situaciones complejas, seguridad del paciente, incluso la transmisión en vivo de cirugías.
Para la doctora Triana, la permanente formación de los cirujanos plásticos permite “mejorar día a día en nuestro propósito de crecimiento científico y paciente seguro”, advirtió.

“Estamos trabajando con perseverancia y abnegación, fortaleciendo nuestro objetivo encaminado a que la Cirugía Plástica sea más segura para nuestros pacientes, ofreciendo educación médica continua de calidad e incentivando a los especialistas a dar lo mejor de sí mismos para que los pacientes estén tranquilos y confíen en que están en manos profesionales y con experiencia, para lograr cambios positivos que les permitan mejorar su calidad de vida”, resaltó la presidenta de ISAPS.
La Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) es la comunidad de cirugía plástica más grande a nivel global, fundada hace más de medio siglo en el seno de Naciones Unidas y agrupa a más de 5000 especialistas de 117 países.
El Congreso Mundial de Cirugía Plástica Estética se llevará a cabo del 11 al 15 de junio en el Centro de Convenciones Las Américas.

Recomendamos