IRCA, revolución tecnológica sanitaria
El sector sanitario está en constante evolución. Gracias al tesón de nuestros médicos que siguen investigando. Pero también gracias al avance de la tecnología, que nos permite dar forma a nuevas máquinas capaces de salvar vidas
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Sculpt X-treme Pro, la electroestimulación que todo lo puede
Equipo de electroestimulación puntero que incorpora también una silla para tratar el suelo pélvico
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Corrección de los surcos producidos por los tirantes de los sujetadores
Es hora de quitarse algo de ropa y por lo tanto de dejar visibles algunas de las partes del cuerpo que probablemente estuvieron ocultas durante los meses de otoño e invierno.

El Instituto de Radiocirugía Avanzada se diferencia por contar con los mejores profesionales, el Dr. Kita Sallabanda Díaz MD Ph.D. neurocirujano y director médico del centro y la Dra. Morena Sallabanda, MD Ph.D. oncóloga radioterápica. Pero también por disponer del ZAP-X, el sistema de radiocirugía más moderno para tratar diversas patologías del sistema nervioso central. Este innovador equipo cuenta con solo 10 unidades repartidas por todo el mundo – Estados Unidos, Alemania, Suiza y España –, convirtiendo a IRCA en el primer y único centro que dispone de este sistema en nuestro país.
El ZAP-X puede tratar una variedad de lesiones craneales y cervicales. Además de abordar diversas patologías relacionadas con el cáncer como los tumores malignos y benignos o incluso el dolor oncológico – hasta ahora intratable –, esta tecnología puede tratar el dolor neuropático, las malformaciones vasculares, la epilepsia o diferentes enfermedades psiquiátricas.

Además del alcance y la innovación que supone esta tecnología, el ZAP-X desafía otros dos retos más. Se trata de una máquina que no precisa un búnker; de hecho, se encuentra en la superficie en una sala con ventanales que dan al exterior, lo que favorece la gestión emocional del paciente. Y además no es contaminante, ya que, a diferencia de otros equipos existentes, no utiliza fuentes de cobalto para sus tratamientos.
Asimismo, entre la multitud de características del ZAP-X, destaca su precisión y su eficiente distribución de la radiación. Gracias a su sistema de control de posicionamiento en tiempo real, tiene un margen de error inferior a 1 milímetro. Además, cuenta con 16.200 entradas por las que puede aplicarse la radiación para que sea eficaz y minimice la probabilidad de efectos secundarios.

Sobre IRCA.
El Instituto de Radiocirugía Avanzada (IRCA), con base en el Hospital Viamed Santa Elena de Madrid, está especializado en el tratamiento eficaz de patologías cerebrales, con las técnicas y tecnología más innovadoras, y con tratamientos especialmente personalizados para cada paciente. Se trata del primer y único centro de España que cuenta con ZAP-X, el sistema de radiocirugía estereotáxica cerebral más avanzado del mundo.
El equipo de doctores lo componen profesionales de gran prestigio internacional, que no solo se dedican a su labor asistencial, sino también a la docencia y a la investigación, poniendo todos sus recursos para formar a los neurocirujanos y oncólogos radioterápicos del futuro y para poder seguir avanzando en las técnicas del tratamiento de tumores cerebrales benignos y malignos, así como enfermedades neurovasculares y funcionales.

Recomendamos