Invierno, la estación aliada de las cirugías estéticas
Un gran número de expertos afirma que los meses de frío son los más idóneos para realizarse cualquier tipo de intervención estética, ya que el postoperatorio es más fácil
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
Algunos piensan que el invierno es mala época para someterse a una operación de cirugía plástica, principalmente por la falta de tiempo. Sin embargo, la estación invernal o las navidades facilitan que el postoperatorio sea más efectivo para el paciente.

El Dr. Diego Tomás Ivancich, director de la clínica DT Cirugía Estética de Madrid, da las claves definitivas para aprovechar esta época del año y mimarse más:
» La recuperación en casa es más sencilla. Durante los meses más fríos se suele salir menos y se reducen las actividades al aire libre, lo que facilita el reposo del postoperatorio.
» Las temperaturas frescas benefician al convaleciente. La menor exposición a la luz solar y el frío colabora significativamente en la recuperación del proceso inflamatorio después de la cirugía, que dura menos y es más llevadera; las temperaturas bajas favorecen la disminución de posibles edemas postoperatorios.
» Las operaciones de cirugía estética que más se recomienda hacer en invierno son las que afecten al rostro, ya que en esta época del año el sol irradia con menos fuerza sobre la piel. No obstante se debe evitar el sol y es necesario utilizar una protección con un FPS muy alto.
» Para determinadas operaciones estéticas se necesitan prendas concretas; como es el sujetador deportivo en el caso del pecho o unas fajas especiales en liposucciones. En estaciones como el verano puede que resulte más incómodo su uso debido al calor.
» En invierno es más fácil disimular y los vendajes, por ejemplo, se pueden ocultar bajo la ropa.
» Se llega perfectamente listo al verano. Los resultados de la mayoría de los procedimientos son óptimos entre cuatro y seis meses después de la cirugía, justo a la llegada del buen tiempo.
» Analizando los pros y los contras, lo que en opinión del Doctor Diego Tomás Ivancich tiene mayor importancia es encontrar para el postoperatorio un periodo de tiempo suficiente y adecuado, sin prisas ni estrés, para el reposo, con inactividad, si es necesario, por parte del cliente.

Recomendamos