Implantes mamarios con chip de radiofrecuencia, lo último en cirugía estética
Los implantes mamarios con chip incorporado son ya una realidad. Hoy en día, un simple smartphone puede darnos información instantánea de un implante para conocer sus características y el estado en que se encuentra
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
Estas novedosas prótesis garantizan una mayor seguridad tanto en el momento de realizar la cirugía como en los controles posteriores, gracias a su sistema de trazabilidad y ergonomía, que permite realizar incisiones mucho más pequeñas de las que se hacían normalmente.

El microchip de identificación que incorporan, permite a fabricantes, médicos y pacientes, conocer los datos específicos del producto a través de una escáner externo. Datos como el número de serie, el nombre del fabricante o la fecha de fabricación y lote, son muy útiles para evitar perder una información crucial por si surgiesen problemas.
Pero la tecnología de este revolucionario avance no termina aquí. Ya se está trabajando para que en el futuro se puedan incorporar mejoras, que estas prótesis detecten fallos y, de esta forma, poder corregirlos de inmediato y proteger la salud de la mujer portadora del implante. Probablemente en poco tiempo, podrán añadirse datos como la temperatura o la presión, lo que permitirá a los médicos saber si hay algún tipo de infección, inflamación o rotura.
Y es que cada vez son más las mujeres que se someten a cirugías de aumento de pecho. Los implantes, afortunadamente, han aumentado progresivamente su calidad, tienen un aspecto más natural y están fabricados con materiales de mayor durabilidad. Si no se presentan dificultades, como el encapsulamiento o la rotura, son para toda la vida. Sin embargo, siempre son necesarios controles rutinarios de mama e implante. Esta tecnología permitirá avanzarse a los problemas y mejorar así la calidad de vida de las pacientes.

Recomendamos