II Congreso Nacional de la Sociedad Española de Restauración Capilar
En formato virtual y formando parte del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Estética, el encuentro con la restauración capilar por excelencia anuncia su segunda edición
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

El Dr. Javier Pedraz, presidente de la SERECAP (Sociedad Española de Restauración Capilar), ha hecho extensiva su invitación a participar en el II Congreso Nacional de la Sociedad Española de Restauración Capilar que se celebrará en formato virtual del 20 al 21 de febrero de 2021.
Será dentro del Congreso XXXVI Congreso Nacional de la SEME, edición virtual. Y repetirá por segundo año precedido de la repercusión de su primer e inaugural congreso del pasado año.
Así, en su primera convocatoria el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Restauración Capilar, analizó e informó acerca de numerosos y actuales campos de los tratamientos de esta rama. Fue el caso de:
- Plasma rico en plaquetas (PRP) y alopecia: la revisión bibliográfica del uso de plasma rico en plaquetas (PRP) en la alopecia evidenció la falta de estudios de metanálisis con resultados significativos y la falta de consenso en los protocolos terapéuticos. Recomendaciones, por lo tanto, para realizar estudios científicos que avalen las bondades del PRP en las alopecias y que unifiquen protocolos de tratamiento.
- Diagnóstico de las alopecias: la tricoscopia y la anatomía patológica resultan unas herramientas indispensables para un correcto diagnóstico de las enfermedades del pelo.
- Minoxidil oral: Se habló de las ventajas y desventajas del minoxidil oral vs. minoxidil tópico.
- Correcta delimitación de la zona donante en el trasplante capilar: para una correcta delimitación de la zona donante segura en el trasplante capilar, aunque se deben seguir patrones de alopecia, se debe individualizar en cada paciente.
- Ergonomía y técnica quirúrgica en el trasplante capilar: una correcta postura de trabajo del cirujano capilar, una correcta colocación del paciente junto con una precisa penetración, angulación y dirección del punch en la fase de extracción, son básicos y fundamentales para no dañar la unidad folicular.
- Complicaciones del trasplante capilar: alerta ante el aumento significativo de complicaciones del injerto capilar recomendando una buena formación de los médicos antes de iniciarse en la cirugía capilar.
- Trasplante capilar de pelo largo: el trasplante capilar de pelo largo como buena opción para cirugías en las que resulta muy importante la angulación y dirección del pelo como el trasplante capilar en cejas.
- El fututo del trasplante capilar: interesante ponencia sobre la bioimpresión de piel y discusión sobre la generación de pelo nuevo en base a la embriogénesis.
- Alopecia en mujeres: se habló de la seguridad de los receptores de la 5-a-reductasa en el tratamiento de alopecia androgenética femenina.
- Los exones: los exones en un futuro podrán tener un papel en la restauración capilar.
Sin duda, este segundo congreso constituirá un avance más en el demandado campo de la restauración capilar.

Recomendamos