Identificado inesperadamente un nuevo factor clave en el desarrollo del melanoma
La identificación y validación funcional de las proteínas implicadas en la tumorigénesis son pasos esenciales para frenar su avance en el campo de la medicina de precisión del cáncer
-
¡El País Vasco te espera!
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
María Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomía... ¡a mejor!, por supuesto
-
22 años de neuromoduladores
Este tratamiento, los neuromoduladores, ha representado más de un 45% de todos los tratamientos inyectables, incluso más que el ácido hialurónico, siendo el más demandado, invariablemente y con mucha diferencia con respecto al resto, desde 2002
La identificación y validación funcional de las proteínas implicadas en la tumorigénesis son pasos esenciales hacia el avance de la medicina de precisión del cáncer. En el Journal of Clinical Investigation, investigadores de VIB, KU Leuven (Bélgica), junto con colegas del INSERM (Francia), acaban de informar sobre el importante papel del FES en la iniciación y progresión del melanoma, un tipo cáncer maligno de piel, que se transforma rápidamente en metástasis y que responde mal a los tratamientos de cáncer existentes. Inesperadamente en la expresión del FES, que codifica una especie de proteína conocida por su capacidad para promover el desarrollo del cáncer, se pierde en una gran fracción de melanoma humano. Los investigadores también identificaron una vía farmacológica a través de la cual se puede restaurar la expresión del FES en el melanoma humano. Este puede ser el primer paso en una estrategia terapéutica novedosa contra el melanoma.

El melanoma humano es un cáncer de piel muy agresivo, pero se sabe muy poco acerca de los mecanismos que hacen que la enfermedad progrese. El hecho de que el melanoma presente a menudo alteraciones genéticas inducidas por UV hace que, entre otras características, sea una enfermedad muy compleja de estudiar. El profesor Jean-Christophe Marine (VIB-KU Leuven) y otros investigadores desarrollaron modelos de ratón que recapitulaban algunas de las características histopatológicas clave de la enfermedad humana. Es importante destacar que las lesiones de melanoma de ratón son mucho menos complejas que sus homólogas humanas. Aprovechando estas versiones "simplificadas" del melanoma, los investigadores identificaron una docena de nuevos genes que probablemente desempeñarán un papel clave en la iniciación y/o progresión del melanoma humano. Para validar aún más sus hallazgos, estudiaron el papel de uno de los genes, el FES, y establecieron su importante contribución al desarrollo del melanoma humano y del ratón.
Un oncogén que suprime el crecimiento del tumor de melanoma a través de una vía clave del cáncer
Investigaciones anteriores identificaron el FES como un oncogén, un gen que es capaz de transformar una célula normal en una célula cancerosa bajo ciertas condiciones, en la leucemia, por ejemplo. Sin embargo, su papel en el melanoma aparece muy diferente.
Prof. Jean-Christophe Marine (VIB-KU Leuven): "Para nuestra sorpresa, obtuvimos pruebas claras de que el FES suprime fuertemente el crecimiento y la viabilidad del melanoma. Su expresión es silenciada en más del 30% de las lesiones de melanoma humano. Es importante destacar que hemos demostrado que el FES suprime en ratones el crecimiento acelerado del melanoma y los tumores".
El equipo de investigación también mostró que FES modula la vía de señalización WNT. Esta vía clave del cáncer se activa en prácticamente todos los melanomas, pero los mecanismos que contribuyen a esta activación siguen siendo en gran medida confusos. Por lo tanto, este estudio proporciona una vía a través de la cual esta vía se activa en aproximadamente el 30% de los casos.
Consecuencias farmacológicas del FES
El Prof. Marine y su equipo de investigación también identificaron una manera farmacológica de restaurar la expresión del FES en el melanoma humano. El enfoque involucró el uso de fármacos epigenéticos que promueven la desmetilación del ADN, algunos de los cuales están actualmente probados en ensayos clínicos para el melanoma. Será interesante evaluar si la eficacia de estos fármacos puede vincularse, al menos en parte, a la restauración de la expresión del FES.
Prof. Jean-Christophe Marine: "Definitivamente vamos a seguir explorando esta nueva estrategia terapéutica. Es importante destacar que, al mismo tiempo, nuestros datos plantean preocupaciones sobre los ensayos clínicos en curso con inhibidores de la tirosina quinasa de amplio espectro. Algunos de estos inhibidores inactivan el FES y por lo tanto pueden conducir a efectos indeseados."

Recomendamos