I Jornada de Tricología en el Salón de Actos del Museo de la Ciudad de Murcia
La tricología, ciencia que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de las alopecias y los problemas del cabello, gana importancia en la dermatología
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

La tricología, parte de la dermatología que se ocupa de los problemas capilares, ocupa un área importante dentro de la práctica asistencial de los dermatólogos. Por todo ello, la Academia Española de Dermatología y Venereología sigue profundizando en esta especialidad para tener una formación lo más actualizada posible. Y es que, como explica el Dr. Sergio Vañó, miembro de la AEDV, "antes de iniciar un tratamiento para un problema capilar es necesario realizar un adecuado diagnóstico médico, pues existen más de 100 tipos de alopecia".
La I Jornada de Tricología, que se realizó en el Salón de Actos del Museo de la Ciudad de Murcia el pasado 8 de octubre, fue una oportunidad única para adentrarse en el mundo de la alopecia y sus avances. El Dr. Vañó incide que, "en la alopecia androgénica, forma más frecuente de la calvicie, se han producido importantes avances en los últimos años como la publicación de estudios que avalan la seguridad de los fármacos antiandrógenos finasterida/dutasterida, la efectividad de dutasterida, el uso de antiandrógenos infiltrados, etc".

Asimismo, indica que existen nuevas líneas de investigación relativas a medicamentos con otras vías de acción como las prostaglandinas, los agonistas de la vía Wnt y por supuesto, las células madre. "Este último tratamiento aún está en fase de investigación, pero supondrá un hito en el tratamiento de la alopecia."
"En el caso de la alopecia areata, la novedad más importante está siendo el desarrollo de unos nuevos medicamentos conocidos como anti-JAK (ruxolitinib, tofacitinib) que presentan buenos datos de efectividad con un aceptable perfil de seguridad", asegura el Dr. Vañó. Además, el médico expone que están en fase de ensayo clínico y en un par de años tendremos los resultados.
También especifica que los pulsos de dexametasona son otra de las últimas novedades. "Se trata de un tratamiento que permite repoblar pacientes con alopecia areata extensa con un riesgo de efectos adversos menor que los corticoides continuos".
"Referente a la alopecia frontal fibrosante, existen investigaciones que avalan la utilidad de los medicamentos antiandrógenos (finasterida y dutasterida) y se están haciendo múltiples estudios para tratar de encontrar la causa de la enfermedad".
En el campo del trasplante capilar, incide, "se están realizando importantes avances en la técnica del microinjerto, técnica que produce un resultado totalmente natural”. Se trata de una intervención mínimamente invasiva realizada por médicos y que permite a hombres y mujeres recuperar su densidad capilar de una forma natural".

Recomendamos