Hospital Capilar da inicio a su campaña de formación para profesionales del sector
'Un paso más en el objetivo de Hospital Capilar de reforzar la marca España como líder del injerto capilar, creando expertos cualificados y certificados en medicina capilar', declara la compañía
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

En la actualidad, España se sitúa como uno de los países europeos con más índice de alopecia, con un 50% de hombres que la sufren y un 25% de mujeres que la padecen. Esta situación ha provocado que el trasplante capilar sea una de las soluciones estéticas más buscadas en el país y que la demanda en el sector llegue a incrementarse hasta un 500% durante los últimos años, lo que ha llevado, en consecuencia, a que exista una mayor necesidad de disponer de profesionales experimentados en esta materia.
Por ello, Hospital Capilar, corporación del sector capilar, se encuentra focalizado, desde este mes de julio, en el desarrollo y la mejora de las capacidades de su talento interno, apostando por la formación continua de las personas que forman parte de su equipo a través de una campaña destinada a médicos en prácticas en la que se realizarán cirugías tuteladas y supervisadas por los médicos de la compañía.
“En esta campaña que hemos iniciado en nuestros centros, nos centramos en el talento emergente y potencial que existe actualmente en el sector de la medicina capilar, formándoles específicamente para que sean capaces de llevar a cabo trasplantes tecnológicamente avanzados y poco invasivos para el paciente. Sin duda, el injerto capilar es una intervención quirúrgica que debe llevarse a cabo por manos expertas, garantizando unos ángulos correctos, así como la orientación y la distribución de los implantes, para lograr resultados naturales y óptimos”, explica Óscar Mendoza, CEO de Hospital Capilar.

España, líder en injerto capilar
De esta forma, esta formación orientada a nuevos profesionales del sector supone un paso más al frente en el objetivo de Hospital Capilar de seguir reforzando la marca España como líder del injerto capilar, al ser capaces de ofrecer a los pacientes un servicio personalizado y cercano de la mano de expertos cualificados y certificados en este campo, que brinden calidad y seriedad en los tratamientos y que incentiven, cada vez más, la reputación de esta intervención, con resultados naturales e intervenciones indoloras que requieren de un escaso tiempo de recuperación.
Por ello, mediante estas prácticas tuteladas, los médicos adquirirán la formación y competencias necesarias en lo que respecta a la ejecución de tratamientos de medicina capilar y de cirugías capilares, así como la formación para la realización de un buen diagnóstico y la aplicación de protocolos.
“Es necesario continuar desarrollando programas formativos específicos en medicina capilar que creen profesionales competitivos capaces de incorporarse eficazmente a este mercado en auge, controlando técnicas sofisticadas e innovadoras que nos sigan llevando a colocarnos en el podio europeo con respecto a estos servicios. Sin duda, el equipo humano es el recurso más valioso con el que cuenta una empresa y, por ello, estamos comprometidos con formar a nuestros trabajadores con la máxima eficacia y habilidades, con el fin de que destaquen dentro del entorno competitivo en el que nos movemos dentro de este sector hoy en día”, destaca Óscar Mendoza.

Recomendamos