Intrusismo en Medicina Estética
Freno a la resolución que permitÃa a los enfermeros aplicar tratamientos de medicina estética sin supervisión médica
La reciente regulación del ejercicio profesional de la enfermerÃa en el ámbito de los cuidados corpoestéticos y el antienvejecimiento califica sus 'poderes' de intrusismo e injerencia en el ejercicio y la labor de la medicina estética
-
El auge de los tweakments
-
Dermocosmética inspirada en la medicina estética
Teoxane revoluciona la dermocosmética con su innovador ácido hialurónico reticulado, diseñado para ofrecer una hidratación superior y fortalecer la piel
-
Celulitis vs. grasa localizada: cómo diferenciarlas (y tratarlas)
Celulitis y grasa localizada no son lo mismo, y cada una requiere un tratamiento especÃfico. Descubre cómo diferenciarlas y las mejores soluciones de la mano de la Dra. Beatriz Beltrán
-
Los grandes referentes de la medicina estética, premiados en los Beauty Contact Med Awards Madrid
El 7 de abril, los Beauty Contact Med Awards reconocerán a los profesionales más destacados de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América, en el marco de Beauty Contact Med Madrid
-
Formaciones para profesionales
Innovación y formación lÃder en medicina estética en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, Beauty Contact Med Madrid reunirá a destacados profesionales de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América para una jornada de formación avanzada, innovación y tendencias clave del sector
-
Nordberg Medical presenta nuevos avances en medicina estética regenerativa
Desarrollado tras más de 15 años de investigación, LaSynProâ„¢ redefine la bioestimulación con una tecnologÃa que activa la regeneración del colágeno de forma controlada y sostenible
El pasado 20 de enero, se publicó en el BoletÃn Oficial del Estado la resolución 19/2017, del 14 de diciembre, por la que se ordenaban determinados aspectos del ejercicio profesional enfermero en el ámbito de los cuidados corpoestéticos y de la prevención del envejecimiento para la salud.
La Sociedad Española de Medicina Estética, entendiendo que este anuncio otorgaba al cuerpo de enfermeros competencias que sólo pueden ser atribuidas a un licenciado y colegiado en medicina, interpuso un recurso contencioso administrativo contra dicha resolución, y en coordinación con las asesorÃas jurÃdicas del Ministerio, la OMC y la SECPRE. A partir de lo cual, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha ratificado la suspensión cautelar de la efectividad de la Resolución 19/2017 de EnfermerÃa.

El Tribunal ha argumentado, en su decisión, la atención al derecho esencial a la salud de los pacientes sujetos a tratamientos corpoestéticos y de prevención del envejecimiento, y la regulación de competencias, actividades y funciones directamente ejercitables por los profesionales de EnfermerÃa, controvertidas por una sociedad médica en la invasión de competencias exclusivas de la profesión de médico y en las consecuencias que, para la salud de los pacientes, se pueden irrogar de la atribución de las mismas a profesionales distintos a los médicos.
Ejercicio profesional
La resolución 19/2017, tenÃa por objetivo concreto la ordenanza de determinados aspectos del ejercicio profesional enferrnero en el árnbito de los cuidados corpoestéticos y de la prevención del envejecimierrto para la salud. Y es la que ha levantado la polémica.
La misma, realiza una interesante reflexión en torno al envejecimiento: "El envejecimiento activo se sitúa en la base del reconocimiento de los derechos humanos de las personas mayores de independencia, participación, dignidad, atención y auto desarrollo. AsÃ, y desde esta perspectiva, los determinantes del envejecimiento activo serÃan: económicos, sociales, fÃsicos, servicios sociales y de salud, personales (psicológicos y biológicos) y comportamentales (estilos de vida)".
A lo que añade: "Aunque el envejecimiento no sea una enfermedad, sà que supone una falta de salud, por ello la dermocosmiatrÃa, o ciencia del cuidado del cuerpo, es una actividad que, afectando a todas las etapas del ciclo vital, resulta imprescindible para tratarlo y requiere de varias disciplinas sanitarias para llevarlo a cabo".
A través de esta resolución, las competencias del cuerpo de enfermerÃa quedaban claras. Pero, insto a su vez al debate, por considerarse algunos artÃculos 'animadores' al intrusismo en medicina estética . ¿PodÃa un enfermero ejercer funciones de la medicina estética de modo independiente y sin supervisión médica? No deberÃa ser asÃ, ya que ninguna otra función de dicho cuerpo se realiza sin la citada supervisión.
Medida cautelar que revisa la función dermocosmética del enfermero
Desde la Junta Directiva de la SEME se ha querido poner en conocimiento de los medios de comunicación esta importante decisión. "Entendemos que si bien el colectivo de enfermeros corpoestéticos es una pieza clave en el desarrollo y buen funcionamiento de nuestra área médica, sin la cual no podrÃamos garantizar una atención de excelencia, determinadas actuaciones planteadas en la resolución 19/2017 podrÃan incurrir en prácticas intrusivas y, lo que es mucho más grave, poner en riesgo la salud de los pacientes", expresa la Junta.
De momento, esta medida cautelar se mantendrá hasta que recaiga sentencia firme que ponga fin al proceso o haya éste finalizado por cualquier otra de las causas previstas en la ley, y sin perjuicio de la posible modificación de la medida, en uno u otro sentido, o su revocación si se modificaran las circunstancias contempladas en esta resolución.

Recomendamos