Francisco Gómez Bravo, nuevo presidente de la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica (AECEP)
Graduado en Cirugía Plástica-Microcirugía en el Instituto de Cirugía Plástica Reconstructiva del Centro Médico de la Universidad de Nueva York (NYU), y con una prestigiosa carrera y otros títulos, Gómez Bravo asume con entusiasmo su nuevo cargo
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
La Asociación Española de Cirugía Estética Plástica (AECEP) ha nombrado al doctor Francisco Gómez Bravo nuevo presidente de la institución. Con esta elección pasa a ser el representante de los miembros de esta sociedad científica que agrupa a los cirujanos plásticos estéticos con mayor prestigio profesional de nuestro país.

El Dr. Bravo se convirtió en miembro del Real Colegio de Médicos de Madrid en 1996. Tras graduarse como especialista en Cirugía Plástica-Microcirugía en el reconocido Instituto de Cirugía Plástica Reconstructiva del Centro Médico de la Universidad de Nueva York (NYU) y trabajar como especialista en el Centro Médico Erasmus de Rotterdam en Holanda, dirigió el programa docente de cirugía plástica del Hospital Universitario Doce de Octubre de Madrid durante diez años, dónde también ejerció como Profesor Asociado en la Universidad Complutense de Madrid.
Francisco Gómez Bravo ha recibido, entre otros, los prestigiosos premios Raymond Vilain de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética y Ralph Millard de la Sociedad Canadiense de Cirujanos Plásticos Estéticos, por sus aportaciones profesionales a la especialidad.
"Desde este cargo mi propósito es cumplir con los fines de la asociación de contribuir a la elevación del nivel científico de la Cirugía Plástica Estética, especialidad en permanente evolución, que exige una actualización constante de conocimientos, y un trabajo continuo de investigación con el fin de desarrollar nuevas técnicas quirúrgicas y buscar avances tecnológicos que permitan ofrecer tratamientos cada vez más efectivos y seguros, a sus pacientes", ha dicho el doctor.

Recomendamos