Francia: crece el nº de efectos adversos de las inyecciones de ácido hialurónico y avisa contra el intrusismo
Las autoridades francesas, ante la avalancha de informes recibidos sobre reacciones adversas, avisan que las inyecciones de ácido hialurónico solo pueden ser realizadas por médicos
-
El auge de los tweakments
-
Los grandes referentes de la medicina estética, premiados en los Beauty Contact Med Awards Madrid
El 7 de abril, los Beauty Contact Med Awards reconocerán a los profesionales más destacados de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América, en el marco de Beauty Contact Med Madrid
-
El boom del injerto capilar en mujeres
No solo para hombres: cada vez más mujeres recurren a tratamientos capilares con y sin cirugía para frenar la caída del cabello y recuperar densidad. Desde Face Clinic, te explican todas las opciones
-
Inductores... y algo más
El secreto detrás del fenómeno 'Benjamin Button' en las celebrities no son solo inductores. La Dra. Sonsoles Espí revela la magia de la armonización facial: elegante, sutil y 100% a medida
-
Terapias inductoras de colágeno: la Dra. Vanessa Duarte desvela las claves en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, en el Hotel Meliá Avenida América de Madrid, la Dra. Vanessa Duarte compartirá su experiencia sobre las terapias inductoras de colágeno, uno de los tratamientos más innovadores en medicina estética
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

Desde principios del año 2022, la Agencia Nacional de Seguridad del Medicamento y Productos Sanitarios francesa (ANSM, en sus siglas en francés) ha recibido unos cuarenta informes de reacciones adversas después de inyecciones de ácido hialurónico —para llenar arrugas o cambiar el volumen corporal—, realizadas por personas no autorizadas. Estos efectos adversos, que pueden llegar hasta infecciones graves o necrosis de la piel, están relacionados principalmente con prácticas irregulares, como el incumplimiento de las condiciones de higiene o la inyección mal realizada.
“Estas prácticas llevadas a cabo por no médicos son peligrosas y están prohibidas: alertamos a las personas que desean beneficiarse de este tipo de inyecciones sobre sus peligros y recordamos que solo los médicos pueden realizarlas”, ha denunciado categóricamente la ANSM en un comunicado.
También en España, recientemente el juzgado de lo penal de Barcelona ha reconocido que personal no médico no puede realizar tratamientos de medicina estética. Y ha dictado sentencia condenatoria a 16 meses de prisión por un delito de intrusismo, salud pública y lesiones en Cataluña. Por su parte, la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), personada en este caso como acusación popular y tras diez largos años de instrucción, ha celebrado la sentencia: “es un paso muy importante para la seguridad de los pacientes”.

En lo referido a los inyectables de ácido hialurónico en Francia, el Huffington Post titula: “En guardia contra las inyecciones clandestinas” y la agencia de noticias gala AFP insiste en “el creciente impulso del intrusismo” en Europa.
Además, la ANSM, en comunicado, revisa ciertos aspectos relevantes del uso de inyectables de ácido hialurónico.
Así señala que "los ácidos hialurónicos inyectables con fines estéticos son absorbibles durante un periodo de tiempo más o menos largo, dependiendo de su naturaleza y concentración. Su uso está regulado y reservado a los médicos. Su formación y conocimiento de la anatomía de la cara y el cuerpo los convierte en los únicos empoderados y competentes para garantizar la seguridad de las inyecciones, que se basa en un buen control".
Esta práctica ha de reunir:
- Condiciones de higiene (la llamada "asepsia", gracias al cambio de jeringa, botella, desinfección de las instalaciones, etc.).
- Producto inyectable según las zonas que se vayan a inyectar.
- La inyección de ácido hialurónico requiere un interrogatorio clínico, en particular para comprobar la historia clínica del paciente (alergias, enfermedades autoinmunes, etc.) y elegir los productos adaptados al área de inyección.

Pacientes informados
El uso de estos productos requiere que la persona que recibe la inyección esté debidamente informada sobre los efectos y riesgos involucrados, así como la trazabilidad del producto inyectado (tipo, marca, número de lote), que debe ser mantenido por el profesional.
Las reacciones adversas a corto plazo más comunes, relacionadas con el uso indebido de estos productos, son:
» Si la inyección del producto no cumple con las normas asépticas:
- Infección local del área donde se inyectó el producto, que puede generalizarse (septicemia) si la infección localizada no se controla rápidamente.
- Contaminación viral (incluido el VIH) o bacteriana si se comparte el equipo utilizado.
» Si la inyección del producto se lleva a cabo en un vaso sanguíneo:
- Necrosis que puede provocar la amputación de tejidos si el producto se inyecta en un vaso sanguíneo.
- Pérdida de la vista (ceguera) si es un vaso que riega el ojo.
- A largo plazo, los riesgos son la mala posición del producto inyectado debido a su migración e inflamación de los tejidos inyectados.
Solo los médicos saben y cuentan con los medios (antídoto) para controlar los efectos secundarios inmediatos, como una alergia al producto inyectado (shock anafiláctico), necrosis / isquemia (vasos sanguíneos obstruidos), el tratamiento médico adecuado (antibiótico, antiinflamatorio, hialuronidasa, etc.) y el seguimiento.
Además, dominan las normas de higiene relacionadas con los actos de cuidado, pero también las de los residuos quirúrgicos (por ejemplo, la jeringa sucia) que evitan el riesgo de contaminación por el VIH, las enfermedades transmisibles por hepatitis C, etc.
Asimismo, “es necesario que las personas que deseen utilizar productos inyectables de relleno de arrugas consulten con su médico estético si necesitan aclaraciones o información adicional sobre este tema”, concluye la ANSM.

Recomendamos