Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

BEAUTY CONTACT MED PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la medicina estética - 27 de abril 2025 - Bilbao
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

Congresos

Fotobiología dermatológica, sin horizontes hacia el futuro

Bilbao recibirá este año la 31ª reunión del Grupo Español de Fotobiología que contará con 54 actividades entre sesiones teóricas, talleres y comunicaciones, entre otros


02/02/2017

31 reunión del Grupo Español de Fotobiología

Los próximos días 3 y 4 de febrero se va a celebrar en Bilbao la 31ª reunión del Grupo Español de Fotobiología que acogerá a más de 100 especialistas en esta área. De este modo, el conocido grupo multidisciplinar, adscrito a la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), fue fundado en 1988 con el objetivo de favorecer el intercambio de conocimientos científicos sobre los efectos de las radiaciones de la luz en la tierra y el ser humano.

Durante estos días estudiarán los efectos de las fuentes de luz artificiales y evaluarán los riesgos por exposición a fuentes luminosas, además de presentar las novedades en este interesante campo. Así, se ha organizado el curso de fototerapia para aquellas personas interesadas en introducirse en los aspectos teórico-prácticos de esta área de la dermatología. En esta edición, el congreso contará con unas 54 actividades divididas en: diez sesiones teóricas, seis talleres, tres sesiones de propuestas del GEF, cuatro sesiones sobre novedades en fotobiología, 30 comunicaciones orales y el V curso de fototerapia GEF.

31 reunión del Grupo Español de Fotobiología

La dermatóloga María Victoria de Gálvez asegura que "el principal objetivo de la reunión es el de actualizar las novedades en todo lo relacionado con Fotobiología, sobre todo en los avances en fotodermatosis, fotodiagnóstico, fototerapia y fotoprotección". Así, se trata de un nuevo modelo de reunión más participativo con un contenido innovador y atractivo. Entre los diferentes temas que se abordarán en el curso de fototerapia están:

  • Los fundamentos de fotobiología aplicados a este campo.
  • Cómo montar una unidad de fototerapia y fotobiología a través de su básico aparataje y funcionamiento.
  • Todo lo que un dermatólogo debe saber sobre fotoprotección; Fotoquimioterapia. PUVA.
  • Terapia fotodinámica.

También se explicarán la fotodermatosis y el fotodiagnóstico o lo relativo a la radiación solar. Un completo programa donde avanzar en este campo de la mano de grandes dermatólogos especializados en el tema.

El Grupo Español de Fotobiología fue fundado en 1988 con el objetivo de favorecer el intercambio de conocimientos científicos sobre los efectos de las radiaciones de la luz en la tierra y el ser humano.

La Dra. De Gálveztambién afirma que "en la 31 Reunión del GEF se tratarán los principales aspectos de la Fotobiología y sus avances, entre ellos algunos temas de gran interés como el efecto real de los infrarrojos en la piel, los nuevos métodos de tratamiento de la fotodermatosis, las novedosas terapias biológicas en la urticaria solar o los nuevos usos del láser, entre otros". Por su parte, el Dr. Jesús Gardeazabal, responsable local del GEF y coordinador junto con la Dra. María Victoria de Gálvez del programa científico, señala que "Bilbao muestra una imagen moderna y acogedora para todos los visitantes conformando un marco ideal para reunirnos y compartir experiencias en el campo de la fotobiología".

Las actividades científicas en el ámbito de la fotobiología realizadas por los miembros del GEF se ponen en común durante la reunión anual. Sin embargo, la proyección del grupo va mucho más allá, con el fin de resultar útil a la sociedad científica, a la comunidad dermatológica y al conjunto de la población. En definitiva, su fin es contribuir al progreso de la fotodermatología.

En los próximos años, el GEF pretende mantener sus vertientes: investigadora, y de referencia con respecto a los profesionales de distintas disciplinas que tengan en común la fotobiología.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BEAUTY CONTACT MED PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la medicina estética - 27 de abril 2025 - Bilbao

 

Suscríbeta a nuestro newsletter de Peluquería profesional
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

Anuncios de empresa

ad
Más de 1 millón de pacientes en todo el mundo ya lo han probado. Miles de profesionales tratan las manchas cutáneas con cosmelan. Resultados visibles desde las primeras semanas de tratamiento y a largo plazo en todo tipo de pieles y fototipos.
ad
Si te apasiona el mundo de la estética y quieres ser parte de un nuevo e innovador proyecto, esta es tu oportunidad para formar parte de una marca reconocida por su vanguardia y resultados sorprendentes.
ad
Conoce las novedades de mesoprotech®: una bruma facial y unas gummies para reforzar la protección solar de forma práctica y eficaz. Ingredientes activos y texturas adaptadas a cada tipo de piel y condición cutánea.
Clínicas DH ofrece la tecnología médica más avanzada para la depilación láser y medicina estética. Siempre bajo seguimiento de nuestros médicos, recibirás los tratamientos más adecuados a tus necesidades.
Suscríbeta a nuestro newsletter de Peluquería profesional
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

Contenido destinado a profesionales sanitarios

Confirmo que soy profesional de la salud