Formación MBL reivindica el papel de los médicos estéticos en la prevención del cáncer de piel
La entidad formadora para médicos estéticos y colectivos sanitarios que trabajan con pacientes oncológicos en la mejora de su calidad de vida, junto con Universidad de Alcalá, defiende la capacidad diagnóstica y preventiva de la especialidad
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

Con motivo de la celebración el 13 de junio del Día Europeo del Cáncer de Piel, Formación MBL ha recordado el importante papel que juegan los médicos estéticos en la prevención de esta enfermedad.
Subraya que los médicos estéticos disponen de aparatología y habilidades para supervisar el estado de salud de la piel y que, ante cualquier signo preocupante, derivan sus pacientes a otros especialistas médicos para el correcto diagnóstico y el tratamiento a aplicar, en caso de que sea necesario.
Además, Formación MBL recalca la necesidad de que los médicos estéticos estén debidamente formados para los tratamientos que se aplican a los pacientes oncológicos de cáncer piel, que requieren cuidados específicos no sólo para superar la enfermedad, sino también para sentirse bien con su imagen. De esta manera se contribuye significativamente a su recuperación.
La Universidad de Alcalá y Formación MBL han puesto en marcha en los últimos años títulos de posgrado propios orientados a estos fines, como el Máster y Experto en Calidad de Vida y Cuidados Médico-Estéticos del Paciente Oncológico o la Especialización en Medicina Estética, entre otros.
Una oferta formativa dirigida a médicos estéticos, y para los colectivos sanitarios que trabajan en mejora de la calidad de vida de los pacientes oncológicos y en los cuidados médico-estéticos que precisan.

Recomendamos