FixNipTM NRI, la solución para una reconstrucción integral de la mama tras un cáncer
Se trata de una alternativa estética, segura y duradera para la reconstrucción del complejo areola-pezón, que proporciona una base estable aportando el grado de proyección natural y necesaria sin necesidad de aplicar tensión
-
2025, pistoletazo de salida
-
Congreso estrictamente profesional
Comienza la gira Beauty Contact Med, próxima cita, Galicia (solo para profesionales de la Medicina Estética)
BC Med regresa en 2025, consolidándose tras sus exitosas ediciones en 2023 y 2024, con mucho de lo que aprender y con lo que disfrutar y perfeccionarse si eres un profesional, doctor, empresa, clÃnica... de la Medicina Estética
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
Málaga acogerá el XXXII edición del Congreso de la Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico en mayo de 2025
El XXXII Congreso de la Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico se celebrará en Málaga del 29 al 31 de mayo de 2025. El evento reunirá a expertos para debatir los últimos avances en tecnologÃa láser aplicada a la medicina
-
Sevilla será el epicentro de la medicina estética con las V Jornadas Hispalenses
El evento tendrá lugar los próximos 19 y 20 de septiembre de 2025 en el Hotel Giralda Center** y está organizado por la Asociación de Médicos de Medicina Estética de Sevilla (AMMES)
-
¿Cómo saber si estamos en un buen centro de medicina estética?
La primera consulta es decisiva. El doctor Carlos Gómez, médico estético, nos da las claves para no equivocarnos, y evitar complicaciones

Las mujeres que han sufrido una cirugÃa de cáncer de mama, incluso si se les ha realizado una reconstrucción inmediata o diferida de la misma, continúan siendo personas enfermas porque aún no se ven un pecho totalmente reconstruido y natural, y las secuelas psÃquicas continúan.
Tras una mastectomÃa y posterior reconstrucción mamaria, con tatuaje del pezón incluido, quedaba una necesidad no cubierta y que proporcionaba un alto grado de insatisfacción de la paciente, la reconstrucción del complejo areola-pezón.
Hasta ahora, las técnicas quirúrgicas para la reconstrucción del pezón y la areola se realizaban con colgajos cutáneos locales o injertos que, con el tiempo, pierden el grado de proyección porque las partes blandas tienden a contraerse cuando no se aplica tensión.
En la actualidad ya podemos hablar de una reconstrucción integral de la mama que contribuye a la recuperación psicológica y una mayor autoestima con un alto grado de satisfacción personal de las pacientes gracias a la nueva prótesis para la reconstrucción de la areola y del pezón.

¿Qué es FixNipTM NRI?
Es un implante liso de silicona biocompatible, diseñado para aportar una proyección duradera del pezón. La estructura es de nitinol, un material inteligente utilizado en medicina y en tecnologÃa aeroespacial, una aleación de nÃquel y titanio con memoria de forma, es decir, tras una deformación plástica o tras un calentamiento suave recupera su estructura, pues recuerda su forma original, y muestra una gran elasticidad bajo tensión, es una propiedad única.
Gracias a este material el implante recupera su forma natural después de plegarlo para introducirlo en el bolsillo, proporciona suavidad en respuesta a la presión y es una base estable para la estructura del pezón. La cubierta es de silicona perforada para que se integre y fije rápidamente en el tejido adyacente, evitando la rotación o el desplazamiento. Posee la certificación ISO 13485:2016, es de un solo uso y debe implantarlo un médico cualificado.
» ¿Cuándo debe realizarse esta cirugÃa?
La reconstrucción de la areola y del pezón debe realizarse una vez que haya cicatrizado la reconstrucción mamaria tras la mastectomÃa, más o menos transcurridos seis meses. Las pacientes que hayan recibido radioterapia en la región de la mama o el tórax deben esperar para implantar la prótesis un año tras el tratamiento. Es necesario que el tejido en el lugar del implante sea lo suficientemente grueso, blando y flexible para poder implantar la prótesis.
» ¿Cómo es el procedimiento?
Es un procedimiento ambulatorio, mÃnimamente invasivo que se realiza con anestesia local. Dura más o menos 15 minutos. Se realiza una incisión en la piel, se crea un bolsillo subcutáneo donde se introduce el implante y se cierra la incisión con una sutura. El tiempo de recuperación y el riesgo es mÃnimo y se puede regresar a la actividad habitual tras la intervención.
» ¿Existen reacciones adversas?
Hasta el momento no existen reacciones adversas a la prótesis. Se ha probado en diferentes perfiles de pacientes: pacientes con implantes de mama, expansores, colgajos, lipotransferencia y una combinación de estas técnicas, tanto en pacientes que han recibido radioterapia como en las no tratadas.

Recomendamos