Fallece Xavier Sierra, figura de la dermatología
Miembro fundador y vicepresidente de la European Society for the History of Dermatology
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Sculpt X-treme Pro, la electroestimulación que todo lo puede
Equipo de electroestimulación puntero que incorpora también una silla para tratar el suelo pélvico
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Corrección de los surcos producidos por los tirantes de los sujetadores
Es hora de quitarse algo de ropa y por lo tanto de dejar visibles algunas de las partes del cuerpo que probablemente estuvieron ocultas durante los meses de otoño e invierno.
Ha fallecido en Terrasa, su tierra adoptiva el dermatólogo Xavier Sierra Valentí. Jaume Padròs, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (COMB), daba la triste noticia. El mismo, ha definido a Sierra como "médico humanista, gran y generoso divulgador de historia, arte y cultura. Una irreparable pérdida".
También la Academia Española de Dermatología Venerología (AEDV), a través de su presidenta Yolanda Gilaberte, ha querido mostrar su pesar por la muerte de Xavier Sierra.
Licenciado en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), se especializó como dermatólogo en Madrid, a caballo entre la Complutense (donde se doctoró) y el Hospital Clínico San Carlos.

Tras una breve etapa madrileña, el médico gironí dedicó el resto a la asistencia en Terrasa y Barcelona, como médico del Instituto Catalán de la Salud (ICS), subespecializándose en el ámbito de la Historia de la Dermatología. Fue miembro fundador y vicepresidente de la European Society for the History of Dermatology.
Académico electo de la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya, entre otros premios recibió el de a la Excelencia Profesional del COMB.
También tuvo tiempo para licenciarse en Humanidades por la Oberta de Catalunya.
Así, y desarrollando una curiosidad innata, llegaron sus facetas de poeta, ensayista, traductor... Fue autor del blog 'Un dermatólogo en el museo', con más de 1.800 entradas que tejían una red entre su especialidad y el arte.
El escritor y director de cine Antoni Verdaguer, le hizo protagonista del documental 'Dr. Xavier Sierra, dermatólogo del museo' dentro de una serie dedicada a gente singular de Terrasa.
Desde aquí nuestras condolencias a sus familia, compañeros y amigos.
Fotos: Twitter @xsierra4

Recomendamos