Expodental 2014 presenta las últimas innovaciones en Odontología
El sector dental vive importantes avances con la introducción de la cirugía de mínima invasión, nuevos materiales estéticos y tratamientos para el control del dolor y la ansiedad
-
¡El País Vasco te espera!
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
22 años de neuromoduladores
Este tratamiento, los neuromoduladores, ha representado más de un 45% de todos los tratamientos inyectables, incluso más que el ácido hialurónico, siendo el más demandado, invariablemente y con mucha diferencia con respecto al resto, desde 2002
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
María Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomía... ¡a mejor!, por supuesto
El miedo al dentista es algo muy común y extendido en la sociedad. De hecho, la odontofobia es tan frecuente que el 45,5% de los españoles prefiere sacrificar su salud bucodental antes que acudir a la consulta del dentista, sin tener en cuenta que una mala higiene bucal incrementa el riesgo de padecer problemas cardíacos, diabetes u otras enfermedades sistémicas.
Poco a poco, el sector dental ha ido trabajando sobre tecnologías y sistemas para el control del dolor y la ansiedad del paciente, a los que se han ido sumando importantes avances en cirugía de mínima invasión, técnicas de fabricación de prótesis dentales y tratamientos regenerativos que aceleran la recuperación.
Estas son algunas de las novedades que se presentarán entre el 13 y el 15 de marzo próximos, en la Feria de Madrid, en Expodental, el Salón Internacional de Equipos, Productos y Servicios Dentales, organizado por Ifema en colaboración con la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).
Se trata del encuentro más importante para el sector dental y permite mostrar la solidez de sus empresas, que abarcan todas las especialidades, desde anestesia a maquinaria pasando por implantes, prótesis o equipos dentales.
La feria también dará cabida a las últimas novedades en Tecnologías de la Información. Al igual que otros sectores, el dental también ha entendido el papel que representan las nuevas tecnologías para las clínicas dentales y laboratorios protésicos. Su uso permite el diseño asistido por ordenador y la ejecución de elementos protésicos manufacturados con fresado programado por ordenador, como es el caso del diagnóstico en 3D, la técnica de impresión digital y la tecnología CAD-CAM.
Un sector creciente e innovador
El sector dental representa el 80% del sector de la tecnología sanitaria y engloba la fabricación, distribución y comercialización de equipos y materiales del ámbito odontológico tanto a clínicas dentales como a laboratorios protésicos. En 2012, el volumen de mercado dental en España fue de 455 millones de euros, un 6,95% menos con respecto al año anterior. Desde 2006, la cifra de exportación se ha incrementado en un 24% hasta cerrar el ejercicio 2012 con una facturación de 1.882.924 millones de euros.
Esta presencia en los mercados exteriores es fruto de la calidad de los servicios y productos realizados en España. Pero lo más importante, "es que en los últimos años hemos vivido grandes avances en la odontología que están permitiendo realizar mejores diagnósticos y tratamientos de las enfermedades", subraya Fenin. Estas innovaciones se traducen en una mejora sustancial de la calidad de vida de los pacientes y en una implantación de procesos más eficientes en las clínicas dentales y en los laboratorios protésicos con la aplicación de las nuevas tecnologías.

Recomendamos