Existen productos potencialmente peligrosos en las tintas empleadas para tatuajes en Europa
Hasta el 5% de las personas tatuadas puede sufrir algún tipo de complicación, que en la mayorÃa de los casos conocidos son poco importantes, al menos a corto plazo
-
El auge de los tweakments
-
Dermocosmética inspirada en la medicina estética
Teoxane revoluciona la dermocosmética con su innovador ácido hialurónico reticulado, diseñado para ofrecer una hidratación superior y fortalecer la piel
-
Celulitis vs. grasa localizada: cómo diferenciarlas (y tratarlas)
Celulitis y grasa localizada no son lo mismo, y cada una requiere un tratamiento especÃfico. Descubre cómo diferenciarlas y las mejores soluciones de la mano de la Dra. Beatriz Beltrán
-
Los grandes referentes de la medicina estética, premiados en los Beauty Contact Med Awards Madrid
El 7 de abril, los Beauty Contact Med Awards reconocerán a los profesionales más destacados de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América, en el marco de Beauty Contact Med Madrid
-
Formaciones para profesionales
Innovación y formación lÃder en medicina estética en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, Beauty Contact Med Madrid reunirá a destacados profesionales de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América para una jornada de formación avanzada, innovación y tendencias clave del sector
-
Nordberg Medical presenta nuevos avances en medicina estética regenerativa
Desarrollado tras más de 15 años de investigación, LaSynProâ„¢ redefine la bioestimulación con una tecnologÃa que activa la regeneración del colágeno de forma controlada y sostenible

La moda de tatuarse está tan extendida en la sociedad que la Comisión Europea ha emitido un informe sobre el peligro potencial que puede suponer para la salud, recomendando realizar estudios que ayuden a determinar estos riesgos. "A diferencia de lo que ocurre con los cosméticos, donde existen listas positivas de compuestos, no existe una legislación comunitaria especÃfica sobre la composición permitida o segura de la tinta de larga duración, algo realmente necesario cuando hasta el 12% de los europeos está tatuado" afirma el Dr. Miguel Sánchez Viera, director del Instituto de DermatologÃa Integral.

El informe, que ha contado con la colaboración de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, muestra que existen productos potencialmente peligrosos en las tintas empleadas para tatuajes en Europa. En concreto hidrocarburos policÃclicos aromáticos (43%), aminas aromáticas primarias (14%) y metales pesados (9%). Especialmente peligrosos son los productos azoicos, que en determinadas situaciones, pueden liberar aminas aromáticas. Éstas están relacionadas con la aparición de, por ejemplo, cáncer de vejiga, y además, su principal uso es industrial (goma, aluminio, ropa...).
Según el Dr. Sánchez Viera "estos compuestos se pueden degradar en nuestra piel por la acción del sol, la radiación ultravioleta o el láser. El riesgo cancerÃgeno potencial de estos productos cuando permanecen largos años en la piel no está claramente establecido y serÃan necesarios estudios que lo confirmasen o descartasen".
Hasta el 5% de las personas tatuadas puede sufrir algún tipo de complicación, que en la mayorÃa de los casos conocidos son poco importantes, al menos a corto plazo. La mayorÃa de ellos son reacciones inflamatorias asociadas al traumatismo en el momento de realizar el tatuaje o cuando desea eliminarlo, pero pueden producirse también infecciones, alergia o hipersensibilidad. A veces pueden aparecer décadas después de realizar el tatuaje, como las reacciones de hipersensibilidad retardada.
En cuanto a los colores empleados, si finalmente decidimos eliminar el tatuaje, "el rojo, amarillo y verde son los colores más difÃciles de eliminar, mientras que los más sencillos son los azules y negros" afirma el director del Instituto de DermatologÃa Integral. La tecnologÃa ha avanzado mucho en este campo y el láser especÃfico para pigmentos es el tratamiento de elección. Consigue eliminar el tatuaje sin cicatrices y las sesiones se adaptan al tamaño, lugar y color del tatuaje a eliminar.

Recomendamos