Evita las caries en Navidad
La Dra. Carolina Benalal nos descubre las claves para mantener una buena salud bucodental durante estas fiestas
-
¡El País Vasco te espera!
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
22 años de neuromoduladores
Este tratamiento, los neuromoduladores, ha representado más de un 45% de todos los tratamientos inyectables, incluso más que el ácido hialurónico, siendo el más demandado, invariablemente y con mucha diferencia con respecto al resto, desde 2002
-
María Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomía... ¡a mejor!, por supuesto
Las caries dentales son una de las afecciones más comunes después del resfriado. Aunque suelen manifestarse en niños y jóvenes con mayor asiduidad, también pueden afectar a los adultos, sobre todo a las mujeres. De hecho, la llegada de las fiestas navideñas contribuye significativamente a aumentar el riesgo de caries. Para la Dra. Benalal, cirujano dentista y directora de la Clínica Benalal, la higiene dental durante los 20 minutos posteriores a la ingesta de dulces es vital para mantener una buena salud buco dental.
Factores a tener en cuenta:
- El incremento de la ingesta de dulces y bebidas carbonatadas durante las fiestas contribuye al aumento de los niveles ácidos de la boca.
- Las mujeres consumen más dulces que los hombres debido a una prevalencia de cuadros de estrés y ansiedad, por lo que sufren mayor riesgo de caries.
- Lavarse los dientes o masticar chicle sin azúcar durante los 20 minutos posteriores al consumo de dulces reduce el riesgo de aparición de caries.

Los dulces y la Navidad
Las caries se han convertido en uno de los trastornos más comunes entre niños y adolescentes, constituyendo la mayor causa de pérdida de dientes en los jóvenes. El abuso de dulces, pero sobre todo la falta de higiene dental provocan su aparición tal y como explica la doctora Benalal: "En la boca tenemos bacterias que se encuentran en la placa dental. Al entrar en contacto con los azúcares, dichas bacterias secretan ácido láctico, una sustancia que ataca al esmalte y lo debilita, dando lugar a las temidas caries".
Sin embargo, los adultos tampoco se libran de esta afección, sobre todo las mujeres, tal y como ha demostrado un reciente estudio. Según la doctora Benalal, “cuando las mujeres padecen estrés o ansiedad, recurren mucho más fácilmente a este tipo de productos que los hombres”.
La mayoría de las caries son descubiertas en sus fases preliminares, durante los controles de rutina, aunque las radiografías dentales pueden mostrar algunas caries antes de que estas sean visibles para el ojo.
Aun así, el consumo esporádico de dulces y chucherías no debe resultar alarmante, pero sí que es cierto que su ingesta continuada puede generar problemas a nivel bucodental.
Lo que sí es cierto, es que la llegada de las fiestas navideñas contribuye significativamente a aumentar el riesgo de caries y por ello los expertos inciden especialmente en reforzar los hábitos de higiene bucodental durante estas fechas. "Gran parte del ataque ácido y la debilitación subsecuente del esmalte se produce durante los 20 minutos siguientes a la ingesta de dulces", destaca la doctora Benalal. Y añade, "lavándose los dientes de inmediato o masticando chicle sin azúcar durante esos 20 minutos, se reduciría dicha agresión". Y es que, al masticar chicle se secreta una mayor cantidad de saliva, que neutraliza la acidez provocada por la ingesta de esta clase de alimentos.

Recomendamos