Evita las caries en Navidad
La Dra. Carolina Benalal nos descubre las claves para mantener una buena salud bucodental durante estas fiestas
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
El fenómeno estético que arrasa entre los jóvenes
Entre los procedimientos más demandados por la población joven, la Dra. Sêco menciona tres tratamientos que destacan por su popularidad: el aumento de labios con ácido hialurónico, el uso preventivo del bótox y la corrección de ojeras
-
Las 9 cirugías estéticas que más se practican los hombres
En España, unos 40.000 hombres al año se someten a cirugía estética. Quieren verse mejor, rejuvenecer y romper tabúes
Las caries dentales son una de las afecciones más comunes después del resfriado. Aunque suelen manifestarse en niños y jóvenes con mayor asiduidad, también pueden afectar a los adultos, sobre todo a las mujeres. De hecho, la llegada de las fiestas navideñas contribuye significativamente a aumentar el riesgo de caries. Para la Dra. Benalal, cirujano dentista y directora de la Clínica Benalal, la higiene dental durante los 20 minutos posteriores a la ingesta de dulces es vital para mantener una buena salud buco dental.
Factores a tener en cuenta:
- El incremento de la ingesta de dulces y bebidas carbonatadas durante las fiestas contribuye al aumento de los niveles ácidos de la boca.
- Las mujeres consumen más dulces que los hombres debido a una prevalencia de cuadros de estrés y ansiedad, por lo que sufren mayor riesgo de caries.
- Lavarse los dientes o masticar chicle sin azúcar durante los 20 minutos posteriores al consumo de dulces reduce el riesgo de aparición de caries.
Los dulces y la Navidad
Las caries se han convertido en uno de los trastornos más comunes entre niños y adolescentes, constituyendo la mayor causa de pérdida de dientes en los jóvenes. El abuso de dulces, pero sobre todo la falta de higiene dental provocan su aparición tal y como explica la doctora Benalal: "En la boca tenemos bacterias que se encuentran en la placa dental. Al entrar en contacto con los azúcares, dichas bacterias secretan ácido láctico, una sustancia que ataca al esmalte y lo debilita, dando lugar a las temidas caries".
Sin embargo, los adultos tampoco se libran de esta afección, sobre todo las mujeres, tal y como ha demostrado un reciente estudio. Según la doctora Benalal, “cuando las mujeres padecen estrés o ansiedad, recurren mucho más fácilmente a este tipo de productos que los hombres”.
La mayoría de las caries son descubiertas en sus fases preliminares, durante los controles de rutina, aunque las radiografías dentales pueden mostrar algunas caries antes de que estas sean visibles para el ojo.
Aun así, el consumo esporádico de dulces y chucherías no debe resultar alarmante, pero sí que es cierto que su ingesta continuada puede generar problemas a nivel bucodental.
Lo que sí es cierto, es que la llegada de las fiestas navideñas contribuye significativamente a aumentar el riesgo de caries y por ello los expertos inciden especialmente en reforzar los hábitos de higiene bucodental durante estas fechas. "Gran parte del ataque ácido y la debilitación subsecuente del esmalte se produce durante los 20 minutos siguientes a la ingesta de dulces", destaca la doctora Benalal. Y añade, "lavándose los dientes de inmediato o masticando chicle sin azúcar durante esos 20 minutos, se reduciría dicha agresión". Y es que, al masticar chicle se secreta una mayor cantidad de saliva, que neutraliza la acidez provocada por la ingesta de esta clase de alimentos.
Recomendamos















